Ácido oxálico
|
Ácido oxálico, también conocido como (Ácido Dicarboxílico o Ácido Etanodioico). Es un ácido orgánico que responde a la fórmula general C2H2O4.2H2O.
Propiedades
Se presenta en forma de cristales incoloros e inodoros, de sabor ácido. Calentado ligeramente efloresce, a 70oC queda anhidro (sin agua), a 100 oC empieza a sublimar, a 160oC sufre la fusión ígnea y a temperaturas más elevadas se descompone.
Es soluble en 10 partes de agua y en 2,5 partes de alcohol; es poco soluble en éter. Debe evitarse el contacto con la piel, pues produce irritación.
Se obtiene pasando Monóxido de Carbono por una solución concentrada y caliente de [Hidróxido de sodio]] a presión y a continuación conversió del Formiato de Sodio formado en Oxalato y convirtiendo este último en ácido. También el Aserrín tratado con ácidos o álcalis diluidos da una solución que contiene Ácido Oxálico u Oxalato del álcalis.
Su fórmula estructural desarrollada es la siguiente:
- O O–H
- \\ /
- C–C + 2H2O
- / \\
- H–O O
Aplicaciones
- En Química:
- Agente purificador en la fabricación de Glicerina.
- Obtención de Ácido fórmico mediante reacción con Glicerina.
- Obtención de Ésteres del Ácido fórmico.
- Obtención de Dextrina pura mediante hidrólisis del Almidón.
- Purificación del Ácido Tartárico.
- Eliminación de las últimas trazas de Cal en la fabricación del Cremor Tártaro y Ácido Glicólico.
- Reactivo analítico.
- Fabricación de colorantes intermedios.
- Purificación de la Estearina.
- Blanqueo de la paja.
- Lavado del Carbón.
- Regeneración de bujías coloreadas.
- Pulimento para metales.
- Eliminadores de Orina y Tinta.
- Curtiente.
- Agente limpiador en la elaboración de cerveza.
- Elaboración de tintas azules.
- Fotograbado y Litografía.
- Limpiador de vagones de ferrocarril.
- Agente anticloro y antiherrumbre en lavandería.
Fuentes
- Diccionario Químico. Tomo 1 - Ácidos. Edición Ministerio de Comercio Exterior. La Habana, 1963.
- Articulo disponible en: Ácido Oxálico