Índigo (color)
|
índigo o Añil es la denominación tradicional de las variedades muy oscuras y profundas del color azul; antiguamente se decía también glasto. Ïndigo o Añil son asimismo los colores que se perciben ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 420 y 450 nm.2 Originariamente, el añil o índigo era un colorante de uso predominantemente textil cuyo color, por extensión, se denominaba también así. Esta coloración comenzó a ser considerada parte del espectro de luz visible y por lo tanto del arco iris, cuando Isaac Newton dio la denominación de color «índigo» a la franja azul oscura del espectro.
Etimología
«Índigo» deriva del latín indĭcus, ‘de la India’, debido a que este colorante se importaba desde allí. Probablemente haya ingresado al idioma castellano por vía del genovés o del veneciano. Aparece en nuestro idioma en 1555, bajo la forma índico.
La palabra «añil» procede del árabe hispánico anníl o annír, este del árabe clásico níl[aǧ], este del persa nil, y este del sánscrito nīla. Su uso en idioma castellano se remonta al siglo XIII.