Quince años y un día (película de 2013)
|
“15 años y un día”; drama español de 2013, dirigido por Gracia Querejeta, con una duración de 1h 36min, no recomendado para menores de 12 años. Logró rentabilizar su Biznaga de Oro y consiguió el quinto puesto de las películas más vistas durante el fin de semana de su estreno con una recaudación de 174.520 euros. La cifra la convirtió en el segundo mejor estreno de esa semana y en el filme con los datos más positivos en taquilla de las que llegaron a la cartelera tras el Festival de Málaga.
Sinopsis
Cuando a Jon, un adolescente conflictivo, lo expulsan del colegio, su madre lo manda a vivir con su abuelo Max, un militar retirado que estuvo en la guerra de Bosnia y que ahora vive en un pueblo de la Costa de la Luz. Pero a Jon le gusta vivir peligrosamente, y su abuelo se ha convertido en un hombre de costumbres tranquilas. Los dos tendrán que enfrentarse a sus limitaciones y a sus miedos.
Reparto
- Arón Piper (Jon)
- Tito Valverde (Max)
- Maribel Verdú (Margo)
- Susi Sánchez (Cati)
- Belén López (Amiga del abuelo)
- Pau Poch (Nelson)
- Aitor Mazo (Garmendia)
- Mikel Tello (Neurólogo)
- Jesús Castejón (Ormaechea)
- Arantxa Aranguren (Enfermera Norma)
- Said El Mouden (Berto)
- Peter Nikolas (Svenco policía ruso)
Escenas de la película
Crítica
- “15 años y un día” está dedicada a su padre, al inolvidable Elías Querejeta. Gracia ha tenido a uno de los mejores maestros. Su sello es inconfundible. En sus guiones no hay trampas. Tiene un sabor humano, cercano, honesto... Gracia siempre antepone la palabra a la imagen. Sus películas se sustentan sobre un guión sólido. Ahonda en la psicología de cada uno de sus personajes hasta darles forma humana. Domina los silencios como nadie. Sus personajes hablan mientras permanecen callados. Lo no dicho, lo que se callan... Y es que Gracia piensa que lo más importante es el guión. Dirige con una sencillez asombrosa. Huye de artificios y trucos de magia. No pretende reinventar el cine. Lo conoce a la perfección y consigue hacer sencillo lo difícil. No es una película sobre adolescentes, si no sobre el mundo que rodea a los adolescentes. Una película llena de veracidad y de excelentes interpretaciones. (filmaffinity)
- "Una película empeñada en demostrar que una mirada, bien filmada, esconde un mundo. (...) relato veraz y limpio de un viaje alrededor del miedo” (Diario El Mundo)
Fuentes
- http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/6271/sinopsis.php
- http://www.filmaffinity.com/es/film281815.html
- http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-204610/
- http://cartelera.elperiodico.com/pelicula/15-anos-y-un-dia-27071.html
- http://www.elseptimoarte.net/peliculas/15-anos-y-un-dia-3118.html
- http://www.labutaca.net/peliculas/15-anos-y-un-dia/
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.