Segundo libro de Samuel
|
2 Samuel . Es un libro del Antiguo Testamento, el cual junto al libro 1 Samuel, eran uno solo en el Canon Hebreo, y formaba parte de los profetas anteriores. La Septuaginta lo dividió en dos libros que en la Biblia Hebrea y en las versiones cristianas se llaman 1 y 2 de Samuel por la importancia que este profeta tiene en la narracion histórica.
Estructura del libro
2 Samuel contiene la historia de Israel desde la guerra civil entre Isboset, hijo de Saúl, y David por le trono de Israel, hasta los últimos dias del reinado de David. Se puede bosquejar de la manera siguiente:
- Comienzo del reinado de David, profecia de natan y campañas militares (2 Samuel 1-8)
- Historia de la sucesion al trono de David (2 Samuel 9-20)
- Apendices (2 Samuel 21-24)
Autor y fecha
Segun la tradicion judia, lo escribieron los videntes Natan y Gad. Sin embargo el libro parece la obra de un solo autor. El uso de Israel y Judá indica que habia transcurrido un tiempo despues de la division del reino en el año 931 a.C. (1 Samuel 27:6). El autor uso varias fuentes, se menciona el libro de Jaser (2 S 1:18), y se sabe que el Rey David tenia un cronista y un escriba particulares (2 S 8:16-17).
Marco histórico
La caida en combate del Rey Saúl junto a sus tres hijos frente a una invasion filistea por el año 1010 a.C., propició una guerra civil entre dos pretendientes al trono:
- Isboset, hijo de Saúl, apoyado por su tio y general de ejercito Abner,
- David, ungido por Samuel como futuro Rey, apoyado por un ejército de varias tribus israelitas, que habian abandonado a Saúl.
Los asesinatos de Isboset y de Abner, le abrieron el camino al trono a David, quien fué proclamando Rey, primero por la tribu de Judá y luego por el resto de las tribus israelitas.Su capital primero fué Hebrón de Juda, y luego Jerusalén de benjamin.
Se narran las campañas militares de David contra los enemigos de Israel al norte (Soba), este (Amon y Moab), Sur (Amalecitas) y oeste (filisteos), sometiendolos a tributo. Rescata el Arca del pacto, reorganiza los poderes judicial, religioso, militar y politico.
Aporte teologico
Destacados historiadores consideran 2 Samuel como una de las mejores historias antiguas. Explica el desarrollo de la monarquia. Al igual que 1 Samuel, muestra la importancia de un rey fiel y obediente a Dios, que a la vez señala al Rey perfecto que habria de venir a traves de la linea davidica.
Fuentes
- Biblia de Estudio Dios habla Hoy. Tercera Edicion, Sociedades Biblicas Unidas, impreso en Colombia,año 1994.
- Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia. Primera impresion, Editorial Caribe, impreso en EUA, año 1998.