Asociación de Educadores de Latinoamerica y el Caribe
|
Creación
La AELAC se crea por acuerdo del Congreso Pedagogía '90: "Encuentro de Educadores por un Mundo Mejor", celebrado en la La Habana, Cuba, desde el 6 al 9 de febrero de 1990.
Paises integrantes
Objetivos
- Contribuir a la reafirmación de la identidad nacional e histórico-cultural de los pueblos latino-americanos y caribeños y a la definición y reivindicación de su verdadera integración cultural.
- Defender y estimular una pedagogía latinoamericana y caribeña que reafirme los intereses y las luchas de los pueblos de la región.
- Estimular las actividades de investigación en educación partiendo de la identificación de problemáticas prioritarias, garantizando su desarrollo en base a una concepción latinoamericana de hombre y sociedad.
- Luchar por una mayor participación de la sociedad civil en la formulación e implementación de las políticas de educación.
- Apoyar la unidad, integración y solidariedad latino-americana y caribeña de los movimentos sociales, sindicales y educativos.
- Luchar por el reconocimento y el valor social de los educadores y por la garantía de sus condiciones de vida y de trabajo.
- Favorecer acciones destinadas a fundamentar la aplicación de alternativas educacionales y pedagógicas que favorezcan la eliminación del atraso social y tecnológico y que contribuyan al desarrollo integral de los hombres latinoamericanos y caribeños.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.