ALBASOL

ALBASOL
Concepto:Cooperativa de tecnologías libres que reúne comunidades afines en América Latina y el Caribe

ALBASOL. actualmente es un proyecto en breve a consolidarse como un colectivo, fundación y/o cooperativa de Tecnologías Libres, Software Libre y Conocimiento Libre, que reúne voluntades heterogéneas y fuerzas de diversas comunidades afines en América Latina y el Caribe.

Fundación

La iniciativa parte del argentino Roberto M. Nuñez (Troyano), desarrollador de Estrella Roja GNU/Linux y "Resistencia Digital", el venezolano Damián Fossi (Merovingio) Activista social partícipe de Colibrís y Canaima GNU/Linux, y la comunidad en general de Software Libre, el 2 de septiembre de 2009.

Desde su fundación hasta la fecha se han ido acercando, desde distintos puntos de latinoamérica, fundaciones y organizaciones, como Venenux(Venezuela), SOLAR(Argentina), Colibrís(Venezuela), UBUNTU ECUADOR, algunas organizaciones de Perú, México y Venezuela, entre otras.

Fundamento

La fundación de ALBASOL nace de la necesidad de los pueblos de avanzar por el Software, la Cultura, el Conocimiento, el Hardware y las Redes Libres y Comunitarias, con un profundo compromiso social con la crítica realidad político-económico-social de los pueblos de América y de sus organizaciones de base, de forma independiente de otras organizaciones tales como las "Free Software Foundation" (FSF*); que aunque están orientadas a los aspectos éticos del software libre, toman este como un fin en sí mismo, y no se plantean aportar desde el conocimiento libre a la transformación política, económica y social a un nivel más general.

Es una comunidad de comunidades que aspira a forjarse como un referente Latinoamericano y Caribeño, en organización, desarrollo y promoción de proyectos regionales, de desarrollo local y tecnológicos en función de las necesidades populares y de las transformaciones sociales.

"El ALBA" que organice y coordine de forma popular, abierta y democráticamente las voluntades y aspiraciones, reclame y trabaje por obtener los recursos y medidas necesarias para que los pueblos de América Latina y el Caribe hagan posible ver "el SOL" del conocimiento fertilizado por el potencial ilimitado de la imaginación, poniendo en práctica la liberación de los pueblos mediante el acceso a la tecnología, contribuyendo así a acercarla en todos sus sentidos benéficos, hacia las Tecnologías Libres, el Conocimiento Libre, la Libertad de Expresión y Pensamiento en función del Poder Popular y el Socialismo.

Su perspectiva va dirigida a ser un colectivo referente mundial de vanguardia en la lucha contra toda forma de propiedad intelectual y conocimiento privativo, logrando un total acceso al Conocimiento Libre sin restricciones ni discriminaciones de ningún tipo para la Humanidad cuya misión es promover, fomentar y desarrollar que el Conocimiento sea libre en función del Poder Popular para la consolidación del ALBA en un nuevo mundo posible socialista y multipolar.

Objetivos de ALBASOL

  • Soberanía y cooperación tecnológica para América Latina.
  • Alfabetización y acceso libre a la información para los pueblos de América.
  • Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en América Latina.
  • Compromiso social en la promoción del Software libre y Comunitario.
  • Eficiencia en el uso de los recursos de procesamiento.

Países que lo integran

Véase también

Enlaces externos

Fuente

SitioWeb oficial de ALBASOL

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.