Abay Qunanbayuli

Abay Qunanbayuli

Abay Qunanbayuli rodeado de intelectuales.
Nombre completoAbay Ibrahim Qunanbayuli
Nacimiento10 de agosto de 1845
montaña Shinghis,
Kazajistán,
Defunción6 de julio de 1904 (58 años) 
valle de Jidebay,
Kazajistán
Ocupacióntraductor, escritor y filósofo
Nacionalidadkazaja
Lengua maternarusa
Obras notablesLibro de palabras (Kara So'zder)
Abay: Eki Tomdiq Shigharmalar Jinaghi Almati: Jazushi Baspasi

Abay Qunanbayuli (montaña Shinghis, 10 de agosto de 1845 - valle de Jidebay, 6 de julio de 1904) fue un escritor, compositor, traductor y filósofo kazajo. Su obra fue muy popular en Kazajistán y alrededor del mundo.

Síntesis biográfica

Nació en la montaña Shinghis, al este de Kazajistán. Sus padres fueron Qunanbay Qunanbayuli y Uljan Qunanbayuli. De nombre Ibrahim, lo apodaban Abay (‘cuidadoso’) debido a su talento. Pudo asistir a una escuela rusa al haber salido de una madraza que dirigía el mulá Ahmet Ryza. Tuvo la oportunidad de conocer a los ya escritores Mijaíl Lérmontov y Alexander Pushkin.

Trayectoria literaria

Se dedicó a traducir textos del ruso y escribió sobre todo poesía. Tuvo un carácter muy nacionalista y antes de él, la forma de comprender la literatura kazaja era básicamente oral, reflejando en sus temas la forma de vida casi nómada de los habitantes del pueblo kazajo. En la época en que vivió Abay Qunanbayuli, hubo muchos cambios sociopolíticos y económicos.

Obras

Prosa

  • Libro de palabras (Kara So'zder).
  • Abay: Eki Tomdiq Shigharmalar Jinaghi, Almati: Jazushi Baspasi,
  • Duniede, sira, sendey magan jar joq, Almati: "Jaylyn"
  • Ata Aqyly, Almati, Balausi

Poesía

  • Summer (1886).
  • Winter (1888).
  • Fall (1889).
  • Rysbekova (1889).
  • Spring (1890).

Posteridad

En las imágenes que se han podido encontrar se le representa con ropas tradicionales kazajas y además la Universidad Nacional de Kazajistán lleva su nombre, así como también las calles principales de Astaná y Almatý. Entre sus discípulos, se encuentra el poeta Sekerim Qudayberdiuli (1858-1931). De Abay trata una novela de Mujtar Auezov.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.