Abatimiento
|
Abatimiento . Es un sentimiento de declive, hundimiento o desmoronamiento, tanto físico como emocional, donde se pierde la fuerza o energía. Es característico de los estados depresivos donde la persona mengua su voluntad, o ésta lo abandona totalmente, y se sume en la tristeza y la apatía. Puede ocurrir por una enfermedad, o ser ocasionado por un hecho traumático, y ser permanente o transitorio, por ejemplo “Juan quedó profundamente abatido tras la muerte de su esposa” o “víctima del abatimiento, la mujer se suicidó”. Quien se siente abatido experimenta sensaciones de frustración y angustia.
Etimología
Este vocablo proveniente del verbo abatir o la falta de entusiasmo y del sufijo “miento” que indica acción o resultado.
Tipo de Abatimiento
Abatimiento Náutico. El abatimiento es el ángulo que se forma entre la derrota y la línea de crujía de la embarcación, un ángulo que se forma por la acción del viento. Cuando se cae hacia sotavento por la acción del viento se llama abatir.
Abatimiento en la arquitectura. Abatir un plano quiere decir girarlo sobre una línea que llamaremos charnela para apoyarlo sobre otro plano cuya lectura nos resulte más beneficiosa. Lo más común es abatir sobre el Plano de Proyección Horizontal, pero cualquier otro plano es válido. El objetivo principal es poder leer dimensiones y ángulos en verdadera magnitud, lo cual supondrá una herramienta de gran utilidad.
Abatimiento en el sistema social. El abatimiento de un sistema, orden o estado de cosas, significa hacerlo caer, como por ejemplo, “la Revolución Francesa significó el abatimiento del Antiguo Régimen” o “la ayuda social brindada por el gobierno contribuyó al abatimiento de la pobreza” o “la educación será un instrumento importante para el abatimiento de la delincuencia”.
Ejemplo
Abatimiento psicológico

Sinónimos
- Agobio.
- Agotamiento.
- Cansancio.
- Desaliento.
- Descaecimiento.
- Postración.