Acantholippia punensis
|
Acantholippia punensis pertenece al género botánico de plantas con flores con seis especies pertenecientes a la familia de las Verbenaceae.
Descripción
- Flor: blanco y azul con 5 pétalos
- Tamaño: 1.2 m.
- Flores
- Hojas
Hábitat
Es nativo de Bolivia, Chile y Argentina. En Chile esta especie crece en las siguientes condiciones ambientales.
Habitat según la elevación:
Elevación alta (cerca del límite del bosque), (la elevación absoluta depende de la latitud).
Tipo de planta
Arbusto.
Condiciones de agua
Areas extremadamente áridas, con lluvias muy raras. La temporada seca dura 8 - 12 meses y es posible que en algunos años no hay precipitaciones. Precipitaciones <100 mm/ año.
Condiciones de luz
Expuesto. Pleno sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte./div>
Usos
Planta de valor ornamental.
Propiedades útiles
Planta medicinal
Planta comestible.
Datos de propagación
Esta especie tiene la siguiente resistencia al frío: Planta no resiste nieve, pero resiste heladas ocasionales no prolongadas hasta aprox. -5° C (las heladas típicas de las mañanas).
Especies aceptadas
A continuación se brinda un listado de las especies del género Acantholippia aceptadas hasta noviembre de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.
- Acantholippia deserticola
- Acantholippia riojana Hieron
- Acantholippia salsoloides
- Acantholippia seriphioides
- Acantholippia tarapacana
- Acantholippia trifida