Acarajé
|
Origen
El origen del plato es africano y dentro de la gastronomía en Brasil, siempre estuvo relacionado a tradiciones religiosas afro-brasileñas del Candomblé. Por estos motivos, si viajan al Estado de Bahía, reconocerán el acarayé por su olor penetrante, y además, por verlo en cada esquina del sitio. Básicamente se trata de un bollo realizado con una masa de Feijoo fradinho y camarón, fritado en aceite vegetal y servido en salsa de pimienta. El acarajé es un plato típico de la cocina de Bahía, al nordeste de Brasil, donde las mujeres que lo preparan suelen venderlo por la calles, vestidas de blanco, con una falda amplia y un pañuelo en la cabeza.
Ingredientes
Para preparar esta receta se necesita medio kilo de chicharos (frijoles o alubias), medio kilo de camarones pequeños, pelados y cortados, harina (una pizca), 1 cebolla grande picada, sal a gusto, pimienta a gusto y aceite vegetal
Modo de preparo
Lo primero que deben hacer es dejar reposar durante una noche entera los frijoles. Al día siguiente, una vez ablandados, se deben lavar en agua bien fría y escurrirlos. Luego con las manos, frotarlos hasta extraerles la piel. Tomar una licuadora y realizar un puré con ellos añadiéndoles un poquito de agua hasta obtener una masa espesa. Adicionar la cebolla picada, sal, pimienta y una pizca de harina. Encender a fuego suave un sartén con el aceite vegetal. Ir echando porciones pequeñas de la masa. Para este paso, pueden ayudarse con una cuchara y, luego si, dejar dorarlos durante unos 5 minutos. Sacarlos y colarlos sobre un papel absorbente. Para la presentación, servirlos en un plato y espolvorearlos con un poquito de pimienta por encima. Las cantidades que mencioné es para cuatro comensales y el tiempo que les demandará es de aproximadamente 30 minutos.
Tiempo de preparación
30 minutos