Aceite de pino

Aceite de Pino
Concepto:Es una sustancia derivada de la corteza del árbol de Pinus mugo Turra y Pinus sylvestris.

Aceite de Pino. Es un aceite esencial obtenido por destilación por arrastre de vapor de agujas, ramitas y conos de distintas especies de pino, en especial Pinus sylvestris.

Descripción

Es una mezcla de monoterpenos, hidrocarburos terpénicos y alcoholes terpénicos cíclicos derivados de la destilación de la madera de varias especies de pino, con aproximadamente un 57% de alfa-pineno como su principal componente. Estos aceites son agentes utilizados por su agradable fragancia y además porque poseen acción desinfectante y bactericida. Se usa en la formulación de una gran variedad de productos domésticos de limpieza. También se emplea como humectante, aromatizante o disolvente en la industria textil.

Obtención

El aceite se obtiene por destilación mediante arrastre por vapor de las agujas y de las puntas enteras de las ramitas nuevas.

Beneficios

Poderoso Anti-Inflamatorio

Dado a sus poderosas propiedades analgésicas, el aceite de pino funciona como un anti-inflamatorio para personas que tienen dolor de articulaciones, artritis y reumatismo. Si se usa tópicamente, puede ayudar a aliviar dolores musculares en general. Agréguelo a un baño caliente, o a un aceite para masaje como el de almendra o coco.

Expectorante

El aceite esencial de pino también puede aliviar la congestión y sirve como expectorante, ayudando al cuerpo a descomponer la mucosa y removerla de los pulmones. También reduce la recurrencia de sinusitis.

Cuidado de la piel

El aceite de pino puede ser útil para tratar diversos problemas de la piel dado a sus fuertes capacidades antisépticas. Esto incluye psoriasis, acné, furúnculos, pie de Atleta, eczemas y comezón. Si se aplica tópicamente también puede usarse como remedio para el cuero cabelludo especialmente si hay resequedad y caspa.

Sirve como Agente Anti-viral

El aceite de pino también nos puede proteger del resfriado común y la influenza. Con una dieta balanceada y alimentos ricos en vitamina C también es una estupenda manera de evitar la gripa.

Potente Capacidad Anti-oxidante

Por medio de los radicales libres neutralizadores, el aceite de pino nos ayuda a desacelerar el proceso del deterioro celular, así retrasando el proceso del envejecimiento. Los anti-oxidantes nos protegen de las enfermedades oculares, la degeneración muscular al igual que muchos otros trastornos del sistema nervioso.

Propiedades Anti-bacterianas y Anti-Hongos

Con el uso regular, el aceite de pino nos protege de muchos tipos de infecciones de hongos. También tiene propiedades anti-bacterianas. Este aceite esencial puede ayudar en la prevención de infecciones bacterianas comunes, incluyendo infecciones del tracto urinario y de la piel.

Aromaterapia

Estimula el cuerpo y la mente, y tiene un efecto energetizante para la persona. Como agente aromaterapéutico, ha sido usado para apoyar la fatiga de la glándula suprarrenal y la depresión moderada.

Desinfectante

Es un estupendo agente limpiador, puede agregarse a los atomizadores y aromatizantes de los cuartos para tener un efecto limpiador y clarificante. Los desinfectantes con aceite de pino son efectivos para matar los gérmenes de los hogares, incluyendo el mildiú, las esporas de levadura y el Escherichia coli.

En cosmética

Aceite esencial de pino también se utiliza durante la preparación de cosméticos. Le da un aroma dulce que se utiliza en muchos productos perfumados y perfumes. También, aceite esencial de pino también se puede utilizar para eliminar la pediculosis. No es de extrañar que se ha utilizado como un aceite de masaje y el cuerpo, así como un baño de aceite. Esto es porque el aceite de pino se ha utilizado como los principales ingredientes de jabones, y otros productos de limpieza.

Efectos tóxicos

Muchas soluciones desinfectantes tienen aceite de pino y son causa de los envenenamientos comunes El aceite de pino se encuentra en una gran variedad de productos domésticos y limpiadores y desinfectantes comerciales.

El efecto secundario más común en dosificaciones bajas son irritación de las membranas mucosas, irritación gastrointestinal, depresión respiratoria leve y depresión sistema nervioso central y toxicidad renal. En altas ingestiones puede causar problemas respiratorios severos y colapso cardiovascular. También se han informado daño renal y mioglobinuria en casos de envenenamientos severos. Debido a que pequeñas ingestiones pueden resultar en neumonía severa, todas las ingestiones deben considerarse potencialmente peligrosas.

Véase También

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.