Aceite esencial de Anís Estrellado
|
Aceite esencial de Anís Estrellado: Líquido incoloro o amarillo pálido, Tiene un efecto antiséptico, expectorante, carminativo, estimulante, repelente de insectos.
Historia
Existe un aroma ciertamente común tanto en la propia cocina en sí como en la medicina tradicional a nivel mundial que destaque y sea más característico, ese es el anís estrellado.
Se trata de una planta comúnmente utilizada desde hace ya más de 1.000 años en la medicina tradicional china, debido fundamentalmente a las diferentes propiedades que contiene. Entre ellas, destaca por ejemplo su uso como estimulante del sistema digestivo, a la par que también resulta interesante su aplicación para diversas enfermedades respiratorias.
Por este motivo, suele ser muy utilizado el aceite esencial de anís estrellado, del que te vamos a hablar seguidamente.
El aceite esencial de anís y anís estrellado se utiliza a menudo de manera intercambiable y se venden porque son similares en el aroma y composición química. él constituyente primario de ambos es anetol, una sustancia dulce que se solidifica a temperatura ambiente. Si esto sucede simplemente calentar la botella en un baño de agua caliente hasta que el aceite se licúa. Beneficios de la aromaterapia: ovacionaban, ligeramente eufórico.
Características
- Nombre botánico: Illicium verum
- Parte de la planta: Semillas
- Método de extracción: Destilación por vapor
- País de origen: China
- Color: Líquido incoloro o amarillo pálido. Solidifica a no menos de 15° C.
- Aroma: Especiado y dulce, recuerda al regaliz.
- Este aceite se puedo solidificar a bajas temperaturas, y puede ser necesario calentar antes de usar.
Solubilidad
- Insoluble en agua, soluble en alcohol.
Extracción
El aceite esencial de anís estrellado se obtiene principalmente destilación al vapor de sus frutos frescos o algo desecados.
Almacenamiento
En recipientes de vidrio llenos y bien cerrados, en lugar frío y protegido de la luz.
Combina bien con
Descripción botánica
Un pequeño árbol de hoja perenne de la familia de las magnolias, llegando hasta 8 m de altura. Las hojas son lanceoladas y sus flores axilares de color amarillo. Los frutos se cosechan antes de que maduren, luego se secan al sol. Es como su nombre indica, en forma de estrella de cinco a diez puntas.
Composición
Monoterpenos como anetol, limoneno, linalol, estragol, fenchona, pineno, felandreno y anisaldehído, entre otros.
Efectos
- Tiene un efecto antiséptico, expectorante, carminativo, estimulante, repelente de insectos.
- Efectos en la salud: Carminativo, antiséptico, estimulante y expectorante.
- Aromaterapia y propiedades: Entre las propiedades y beneficios del aceite esencial de anís, nos encontramos con que:
Sistema respiratorio: ideal en casos de tos y bronquitis.
Sistema inmunológico: es útil en casos de resfriados (remedios caseros para los resfriados).
Sistema digestivo: útil como estimulante del sistema digestivo. Además, resulta interesante su aplicación en casos de flatulencia, digestiones pesadas, cólicos y espasmos.
Usos terapéuticos
- Aparato digestivo: flatulencia, indigestión, espasmos, cólicos.
- Aparato respiratorio: tos, bronquitis.
- Músculos y articulaciones: dolor muscular, reumatismo.
- Sistema inmunitario: resfriados.
Otros usos
- En la fabricación de licores.
- Saborizante de caramelos y galletas.
- En dentífricos como saborizante.
- Como carminativo y expectorante.
- Usos comunes: El aceite de anís estrellado esenciales tiene propiedades carminativas, estomacales, estimulante y diurético. se usa para combatir el cólico y el reumatismo.
- En los jabones: Los aceites esenciales se añaden en la traza, teniendo en cuenta que ésta no supere los 60º, para que no se volatilice y pierda propiedades. Podemos añadirlo sólo o mezclado con otros aceites esenciales. El total de aceites esenciales es aproximadamente del 3% del peso total del jabón.
- El anís estrella es útil a menudo masticar en pequeñas cantidades después de cada comida para promover la digestión y endulzar el aliento.
Precauciones
- No es irritante, en grandes dosis tiene un efecto narcótico y disminuye la velocidad sanguínea, puede provocar desórdenes cerebrales.
- Utilizar con moderación.
- No debe usarse durante el embarazo.
- No es adecuado para personas con epilepsia.
Fuentes
- http://www.naturalternativa.net/aceite-esencial-de-anis-estrellado/
- http://calendula-jabones-y-mas.blogspot.com/2011/03/aceite-esencial-de-anis-estrellado.html
- http://www.cosmotienda.com/tienda/aceite-esencial-anis-estrella-p-3912.html
- http://translate.google.com.cu/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.auracacia.com/auracacia/aclearn/ar_directory.html
- http://www.cepvi.com/medicina/aromaterapia/anis_estrellado.shtml