Achillea odorata
|
Achillea odorata . Hierba perenne, de hasta 40 cm de altura, aromática. Conocida por camomila, manzanilla de la sierra, hierba de las heridas, Milenrama. Pertenece a la familia Asteraceae. Crece en pastizales secos y terrenos pedregosos, carrascales y pinares. Aparecen en los pisos meso y supramediterráneo. Esta planta es originaria de Asia y Europa.
Descripción
Tallos de 8-12 cm, simples, erectos o ligeramente ascendentes, con numerosos tallos estériles en la parte inferior. Hojas tomentosas, glanduloso-punteadas; las inferiores largamente pecioladas, bipinnatisectas; las medias y superiores de menos de 8 mm de anchura. pinnatisectas. Capítulos en grupos subcorimbosos de 25-30 capítulos. Involucro de c. 3 x 2-2,5 mm. Receptáculo ligeramente cónico. Flores hemiliguladas con limbo de 0,8-1 mm, amarillo-pálido; las flosculosas de c. 2 mm. Florece y fructifica de Junio a Julio.
Usos
Esta planta tiene la curiosidad de que las flores que forman el capítulo tienen unas los dos sexos (flores hermafroditas) pero otras son unisexuales (unas masculinas y otras femeninas ), todo mezclado. Es una planta apreciada por las abejas para producir miel. Su nombre parece que le viene de Aquiles y era una hierba que los soldados llevaban con ellos para curar heridas. Sus flores se pueden desecar y usar en composiciones florales de plantas secas.
Hábitat
Vive en herbazales y zonas de matorral entre 900 y 2.100 metros de altitud Florece en junio Distribución Mediterránea occidental. Esta planta es originaria de Asia y Europa.
Fuentes
- http://waste.ideal.es/achileaodorata.htm
- http://www.floravascular.com/index.php?spp=Achillea%20odorata
- http://www.rutasaltotajo.com/flora/compuestas/achillea-odorata/
- http://plantasvillor.es/achillea-odorata-milenrama-mil-flores-manzanilla-mermasangre-camomila-manzanilla-de-la-sierra-hierba-de-las-heridas/