Acoplamiento (Mecánica)
|
Acoplamientos En un proyecto mecánico muchas veces es necesario unir elementos rotacionales como ejes y árboles, pues su longitud sería demasiado grande para hacerlos enterizos. Otras veces, simplemente se necesita acoplar el árbol del motor con la máquina o con la transmisión intermedia. En muchos casos es preciso valerse de elementos capaces de absorber desalineamientos entre dos partes de forma intencional o inevitable. En todos estos casos los elementos de empalme que se utilizan son los acoplamientos.
Concepto
Son elementos de máquina que permiten unir o acoplar para comunicar el movimiento entre dos ejes en línea recta con dirección paralela inclinada o en planos diferentes.
Funciones
Los acoplamientos tienen por función prolongar líneas de transmisión de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, estén o no alineados entre sí. Para llevar a cabo tales funciones se disponen de diferentes tipos de acoplamientos mecánicos.
Tipos
De acuerdo con la exactitud de alineación de los árboles que unen, el número de r/min (revoluciones por minuto) y las potencias que trasmiten, los acoplamientos pueden ser:
- Acoplamientos Rígidos
- Acoplamientos Flexibles
- Acoplamientos articulados
Acoplamientos Rígidos
Son aquellos que su única función es acoplar dos árboles para trasmitir potencia y no tienen posibilidad de absorber cualquier falta de alineamiento, aunque en algunos casos pueden ser capaces de ajustar las deformaciones axiales. Por tanto, estos acoplamientos se deben utilizar siempre en la unión de árboles perfectamente alineados y cortos.

Acoplamientos Flexibles
Se utilizan cuando es necesario absorber desalineamientos entre los árboles que se unen, producidos por errores de construcción o atenuar los golpes bruscos de torsión entre el árbol conductor y el conducido.
Acoplamientos articulados
Los acoplamientos articulados o angulares se utilizan cuando se requiere la transmisión de potencia entre árboles que se cortan con un ángulo determinado o árboles en diferentes posiciones.
Fuente
- Gutiérrez López, Ricardo. Mecánica Técnica, Elementos de Máquina.