Acrobacia aérea
|
Historia
Durante los primeros años de la aviación, algunos pilotos usaban sus aviones para entretener al público en exhibiciones aéreas. Las maniobras aéreas realizadas, escogidas por su belleza o peligrosidad, no tenían mayor propósito que el de impresionar a los espectadores. En España, el primer piloto del que se conoce una maniobra de acrobacia aérea fue el vizcaíno Manuel Zubiaga-Aldecoa, con un avión Bristol de su propiedad, que hizo el looping, el sexto en el mundo en realizarlo. Manuel Zubiaga indicó que la maniobra no fue realizada ex profeso, sino que al abrir gas y dar más potencia al motor, el aeroplano hizo la maniobra por sí mismo. Se dice que si el avión de los hermanos Wright, que tenía una estructura muy similar al Bristol de Manuel Zubiaga, hubiese tenido un motor más potente, hubiese también acabado por looping the loop -"rizar el rizo". Más tarde, durante la Primera Guerra Mundial los pilotos realizaban maniobras acrobáticas para intentar ganar ventaja táctica sobre los aviones enemigos en los combates aéreos.
Características
Los aviones empleados en la acrobacia aérea suelen dividirse en dos grupos: los aviones acrobáticos y los aviones capaces de realizar maniobras acrobáticas, diferenciándose entre sí en que los primeros están diseñados especialmente para realizar acrobacias más complejas. Quienes practican la acrobacia aérea suelen decorar sus acrobacias con humo de colores que describe las formas creadas en el aire a medida que avanza el movimiento de los aviones. En el caso de los equipos militares, suelen emplear los colores de las banderas nacionales a los que representan. Los equipos acrobáticos vuelan en formación, con todos los aviones a la misma altura para evitar accidentes.
Los accidentes en la acrobacia aérea no son muy habituales, pero si ocurren pueden causar varias muertes en pocos segundos dadas las características del deporte. Es por ello que las medidas están extremadamente cuidadas y existen normas específicas que prohíben algunas prácticas concretas para mantener un nivel de seguridad elevado.
La acrobacia aérea está reconocida como un deporte. Se compite en varias categorías, que se diferencian según su habilidad:
- Elemental (Primary o Graduate), los niveles de iniciación
- Deportivo (Sportsman)
- Intermedio (Intermediate)
- Avanzado (Advanced)
- Ilimitado (Unlimited)
El mayor nivel de destreza está representado en la categoría Unlimited (Ilimitado), en la que los pilotos realizan maniobras de extrema complejidad bajo grandes aceleraciones de hasta +/- 12 g (fuerza g). En algunos países, el piloto debe llevar un paracaídas cuando realiza acrobacias.
Equipos de acrobacias aéreas
En muchos países se celebran campeonatos mundiales donde intervienen varios equipos en los que podemos citar:
- Asas de Portugal (Fuerza Aérea Portuguesa)
- August 1st (Fuerza aérea Chinesa)
- Black Eagle (Fuerza aérea Koreana)
- Black Knights (Fuerza aérea de la República de Singapore)
- Akrobatika (Brasil, particular Escuadrón de Ubatuba, Sao Paulo, Brasil)- (Extinto)
- Blue Angels (Marina de los Estados Unidos)
- Blue Diamonds (Fuerza Aérea Filipina)
- Blue Eagles (Fuerza Aérea Real—Reino Unido)
- Blue Impulse (Fuerza Aérea Japonesa)
- Breitling Jet Team (Grupo privado de los Estados Unidos)
- Cartouche doré (Fuerza Aérea Francesa)
- Cruz del Sur ("Southern Cross"—Fuerza Aérea Argentina)
- Diables Rouges (Fuerza Aérea Belga)
- Elang Biru (Fuerza Aérea de indonesia)
- Esquadrilha de Fumaça - Fuerza Aérea Brasilera)
- Frecce Tricolori (Fuerza Aérea Italiana)
- Halcones (Falcons-Fuerza Aérea Chilena)
- Hungarian Sky Hussars (Fuerza Aérea de Hungría)
- Green Hawk (Grupo de meteorología y agricultura da Tailandia)
- Orlik Aerobatic Team (Fuerza Aérea Polaca)
- Patrouille de France (Fuerza Aérea Francesa)
- Patrouille Suisse (Fuerza Aérea Suiza)
- Patrulla Águila (Fuerza Aérea Española)
- Red Arrows (Fuerza Aérea Real de Reino Unido)
- Red Checkers (Fuerza Aérea de Nova Zelandia)
- Red Pelicans (Fuerza Aérea Real de África del sur)
- Rotores de Portugal (Fuerza Aérea Portuguesa de Helicópteros)
- Roulettes (Fuerza Aérea Portuguesa-Australiana)
- Royal Jordanian Falcons (Fuerza Aérea de Jordania)
- Russian Knights (Fuerza Aérea Rusa)
- Sagar Pawan (Marina de la India)
- Sanmueang (Força Aérea Real de Tailandia)
- Saudi Hawks, (Fuerza Aérea Saudita)
- Sherdils (Fuerza Aérea Paquistaní)
- Silver Falcons (Fureza Aérea de África del Sur)
- Silver Swallows (Fuerza Aérea Irlandesa)
- Snowbirds (Fuerza Aérea Canadiense)
- Team Júpiter (Fuerza Aérea de Indonesia)
- Team 60 (Fuerza Aérea Suiza)
- Thunder Tiger (Fuerza Aérea de la República popular de China)
- Thunderbirds (Fuerza Aérea de los Estados Unidos)
- Turkish Stars (Fuerza Aérea de Turquia)
- Ukrainian Falcons (Fuerza Aérea de Ucrania)
- Wings of Storm (Fuerza Aérea de Croacia)
- Pitts Special en plena ejecución acrobática
- Maniobra aérea realizada por un piloto argentino donde el borde del ala roza el agua
- Equipo argentino en formación
- Equipo ruso en formación volando en MIG-29
Bibliografía
- Wikipedia (en portugués) disponible en http://pt.wikipedia.org
- Quieres ser piloto acrobático disponible en http://www.extracrew.com/es/info/articulos/5-aviacion-deportiva/1212
- Acrobacias aéreas disponible en http://vuelolibre.tv/index.php/programas-anteriores/66-acrobacia-aerea
- Fotos del equipo argentino disponible en http://www.taringa.net/posts/info/9067870/Escuadrilla-de-acrobacia-aerea-argentina-megapost.html