Afro Cubans All Stars
|
Afro Cubans All Stars. Agrupación musical cubana de reconocimiento internacional que reunió a estrellas cubanas con el fin de grabar y ofrecer conciertos internacionales, los cuales dieron extraordinaria promoción a este producto musical cubano por todo el mundo.
Trayectoria artística
La agrupación musical es un colectivo de músicos cubanos que comenzaron a producir discos y a realizar conciertos internacionales desde comienzos de 1996, junto al músico y promotor norteamericano Ry Cooder. Con el tresero cubano Juan de Marcos González, ex integrante del grupo "Sierra Maestra", seleccionaron a un grupo de viejos cantantes e instrumentistas cubanos que habían brillado en las décadas del 40 y el 50, con otros jóvenes y talentosos músicos, y realizaron tres discos iniciales:
Discos publicados
- "Afro Cubans All Star".
- "Buena Vista Social Club" (título de un viejo danzón y de un centro social de la ciudad de Marianao).
- "Presentando a Rubén González". Estos discos y otros posteriores, más un filme con estos artistas, dieron extraordinaria promoción a este producto musical por todo el mundo, con arreglos musicales de Juan de Marcos.
Cantantes
Entre los cantantes estuvieron
- Compay Segundo (Francisco Repilado)
- Omara Portuondo
- Walfrido Pío Leyva
- Raúl Planas
- Manuel Licea (Puntillita)
- Ibrahim Ferrer
- Félix Baloy
- José Antonio Rodríguez (Maceo).
Músicos
Entre los músicos:
- Juan de Marcos González (tres y director)
- Rubén González Fontanills (piano)
- Orlando López ("Cacaito" en el bajo); los trompetistas
- Luis Alemañy, Manuel El Guajiro Mirabal y Daniel Ramos; los trombonistas
- Carlos Alvarez y Demetrio Muñiz; Javier Zalba (saxo y flauta)
- Miguel Angá Díaz (congas)
- Julienne Oviedo (timbal)
- Carlos González,(bongó)
- Alberto Virgilio Valdés (maraquero)
- Carlos Puisseaux (güiro).
Cantantes de coro
Como cantantes de coros estuvieron:
- Virgilio Valdés.
- Luis Barzaga.
- Juan De Marcos. El guitarrista Cooder ejecutó su instrumento en "Alto Songo, mientras el legendario flautista Richard Egües trabajó en "Habana del Este".
- Barbarito Torres, destacado laudista, puso su instrumento en el tema "Amor verdadero"