Agapornis lilianae
|
Inseparable Liliana (Agapornis lilianae). Ave natural del sureste de África.
Distribución
Comprende varias poblaciones aisladas entre sí. Algunas de estas poblaciones son numerosas, otras están a punto de desaparecer. El mayor peligro que enfrenta esta ave es su popularidad en la avicultura. Se ha cazado sin escrúpulos por muchos años. Entre las muchas anécdotas, en 1929 en una expedición se atraparon 16,000 de estos inseparables en 4 semanas.
Reproducción
La nidada consiste de 3 a 8 huevos. La incubación toma de 22 a 24 días.
Alimentación
Se alimenta de semillas y retoños. Es usual verle comiendo en grupos hasta de 300 de ellos.
Descripción
De longitud apenas logra los 14 cm, con un peso de 28 a 38 gramos.
Características
Son muy domesticables y aprenden con rapidez a acudir a nuestra mano para recibir su comida, que será un compuesto de mijo blanco, espigas de panizo, alpiste, avena y algo de cáñamo durante el celo. Puede añadirse a esta dieta bizcocho, huevo cocido y pan mojado en leche. Algo de frutas o verduras complementarán perfectamente, cubriendo sus necesidades. Las especies de tamaño grande reciben con gran alegría algunas semillas de girasol.
Otras especies
Se conocen nueve especies que se denominan:
- inseparables de cabeza roja (Agapornis pullaria)
- inseparables de cabeza gris (Agapornis cana)
- inseparables de cabeza negra (Agapornis nigrigenys)
- inseparables Liliana (Agapornis lilianae)
- inseparables de Liberia (Agapornis swinderniana)
Hay otro grupo de mediano tamaño:
- inseprable de Fischer (Agapornisfischeri)
- inseparables enmascarados (Agapornis personata)
Y por último los de tamaño grande:
- inseparable rosa (Agapornis roseicollis)
- inseparable de Abisinia (Agapornis taranta).
Fuente
- Damisela
- Agapornis lilianae indica en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org. Consultado 26 de agosto de 2013.