Tordo sargento
|
Tordo sargento: Pertenece a la familia de los ictéridos, dentro del orden de los paseriformes. Habita en zonas húmedas y terrenos de cultivo de América del Norte y Central
Distribución
Residente en el norte de Baja California y la vertiente del Pacífico desde Sonora hasta Nayarit, ampliamente distribuido en el resto del país, en zonas pantanosas, incluyendo la Península de Yucatán.
Características
El macho es negro, con las cobertoras externas del ala rojas. La hembra y los inmaduros son color café pizarra, pero con los hombros rojos.
Comportamiento
La hembra construye un nido cóncavo a unos 3 metros del suelo, por encima o cerca del agua. Los machos que crían, descansan solitarios en su territorio después de la reproducción, posteriormente se reúnen en grandes bandadas, llegan a unirse hasta un millón de aves o incluso más.
Hábitat
Se reproduce en pantanos, marismas, ciénegas, tulares; se alimenta en tierras cultivadas y a la orilla de lagos.
Alimentación
Semillas e insectos.
Vos
Un sonoro check y un agudo y modulado ti-err. El canto es un gorgoreo, konk-la-rí u o-ka-lei.
Reprodución
La época de reproducción se extiende entre abril y julio. Las nidadas criadas a principios de la temporada tienen mayores posibilidades de sobrevivir debido a que son menos los nidos atacados por depredadores en ese momento.
Protección
- Sin Estatus de Protección