Agua Santa (Yaguajay)
Agua Santa![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Sancti Spíritus |
• Municipio | Yaguajay |
Población | |
• Total | 250 hab. |
Caserío de Agua Santa |
Caracterización del territorio
Está compuesto en su mayoría por campesinos pertenecientes a la CCS Franck, las viviendas se encuentran alejadas unas de otras, salvo en los alrededores de la escuelita rural Joaquín Paneca, cerca de la cual se encuentra la parada de ómnibus de la ruta Mayajigua-Yaguajay. Ocupa también una parte de las llanuras, alturas y montañas del nordeste.
Demografía
La zona cuenta con aproximadamente 250 habitantes con una densidad de población baja, de 5 habitantes por Km cuadrado.
Flora y fauna
Está compuesta por una gran variedad de aves residentes y migratorias entre los que se encuentran el Azulejo, Gorriones, Palomas, Tomeguines, Sinsontes, gran variedad de insectos como mariposas, avejas y avispas, entre los mamíferos se destaca la Jutía y el Perro Jíbaro. La vegetación es exuberante, sobre todo en la montaña donde abundan el Ocuje, Cedro, Baría, Ceiba, entre otros.
Desarrollo económico
Es una zona eminentemente agrícola dedicada al cultivo de frutos menores principalmente maíz, frijoles y tomate. En menor escala existe la ganadería representada por el ganado de los campesinos.
En la parte montañosa existe una reserva forestal.
Desarrollo social
Educación
Salud
No cuentan con Consultorio Médico por su cercanía a Mayajigua, los enfermos también son atendidos en el Consultorio Médico de La Picadora ubicado en la misma carretera a un kilómetro de distancia.
Cultura y tradiciones
En toda esta zona de Agua Santa hay un fuerte movimiento de cultivadores de la música campesina y el repentismo son exponentes de ello Benito Medina, conocido como El Sinsonte de Agua Santa y Ramón Díaz Medina, escritor y poeta premiado de la localidad. Se desarrollan además en coordinación con la Casa de Cultura de Mayajigua los talleres de repentismo y canturías rectorados por Floro Casas activista cultural de la localidad.
Fuentes
- Joven Club de Computación y Electrónica Yaguajay III.
- Entrevistas al Presidente la CCS y vecinos de mayor edad realizadas en septiembre de 2010.