Aguedita
|
Aguedita (Picramnia pentandra Sw). Arbusto común en toda la Isla de Cuba que por sus propiedades medicinales fue utilizado en las guerras de independencia por los médicos de la Revolución Cubana.
Otros nombres
- Puerto Rico: Guárema, hueso.
- Florida: Bitterbush.
Características generales
Árbol americano de la familia de las Anacardiáceas, de cinco a siete metros de altura, con flores de cinco pétalos e igual número de estambres. Las hojas y la corteza son muy amargas y tienen virtud febrífuga.
Partes empleadas

Las hojas, la raíz y la corteza.

Aplicaciones

Las hojas, la raíz y la corteza de esta planta son muy empleadas como febrífugas por lo que fue muy empleada en las guerras de independencia por los médicos revolucionarios cubanos en sustitución de la quinina. La raiz de esta planta es un febrífugo muy bueno.
En Santiago de Cuba la usan para la fiebre, para vientos y bilis. Se toman tres tazas al día.
Composición
Contiene un alcaloide llamado picramnina. En farmacología se conocen las drogas, llamadas corteza de Honduras, como medicamento amargo y la raíz de "Picramnia", que contiene el alcaloide mencionado.
Observaciones
Hay otras dos especies de Picramnia, P. antidesma H. bail (V: Brasdilete Falso), y P. reticulata Gris, todas ellas muy amargas. De la primera dice Standley que su corteza era exportada a Europa antiguamente y allá se utilizaba como remedio para las erisipelas y enfermedades venéreas, y que en las Antillas ha sido empleada en la medicina casera para las fiebres intermitentes y para las afecciones gástricas e intestinales. La especie antidesma no es cubana.
Véase también
Fuentes
- Roig y Mesa, Juan Tomás. Plantas medicinales aromáticas o venenosas de Cuba. s/a
- Aguedita
- Aguedita - Foto
- Aguedita (Flores) - Foto
- Aguedita (Hojas) - Foto