Pato huyuyo
|
Características
De todas las especies salvajes que tienen una vida sedentaria en Cuba es esta, sin duda, la que presenta los colores más vistosos y variados, y es posible que sea la más notable y elegante de las aves acuáticas, virtud que solo posee el macho, que además presenta un hermoso moño en su cabeza, en la hembra los colores son más sobrios, se destaca el pico rojo de él y oscuro de ella.
Es arisco , al presentir algún peligro alza el vuelo rápidamente, dejando oír su suave reclamo. Prefiere andar en parejas y no en bandadas como otras especies.
Es un pato de superficie que levanta el vuelo en forma de catapulta, casi verticalmente, se distingue al verlo volar por la cola que es bastante larga y de forma cuadrada, emite además varias notas altas con acento nasal, que repite mientras se aleja.
Su vuelo es ligero, directo y ágil. Su carne es muy apreciada. Mide alrededor de 500 mm de longitud y también se le conoce como Pato Real.
Hábitat
Es bastante común en Cuba y gusta de los parajes cenagosos, frecuenta las cañadas y pequeños lagos. Anida a cierta altura, aprovecha cavidades naturales de los árboles y palmas cercanas a los ríos. Se han visto algunos que se estiman visitantes en México, Bermudas y las Bahamas. También se ha documentado en La Española y Jamaica.
Alimentación
El huyuyo se alimenta de materias vegetales, retoños tiernos, yerbas, granos y algunas plantas acuáticas.