Ajmalina
|
Ajmalina. Es un fármaco que actúa reduciendo la velocidad de transmisión de los impulsos eléctricos en el músculo del corazón.
Descripción
La ajmalina es un alcaloide encontrado en la raíz de la rauwolfia serpentina, entre otras fuentes vegetales. Es un agente antiarrítmico clase Ia que actúa aparentemente cambiando la forma y el umbral de los potenciales de acción cardiacos.
Actúa reduciendo la velocidad de transmisión de los impulsos eléctricos en el músculo del corazón. Estos impulsos eléctricos son los que controlan la actividad de este órgano, ya que pasan a través del músculo cardiaco y provocan la contracción de las cámaras del corazón (aurículas y ventrículos). La ajmalina tiene también actividad anestésica local.
Utilización
Este alcaloide se utiliza para tratar:
- Taquicardias y arrítmias, especialmente las de origen ventricular.
- Taquicardia paroxística.
- Prevención de los transtornos del ritmo cardíaco en el infarto.
- Preparación del cateterismo cardíaco.
- Bigeminismo.
- Síndrome de Wolff-Parkinson-White.
Grupo
Antiarrítmicos.
Interacciones con la ajmalina
Estos medicamentos interaccionan con la ajmalina:
- fenobarbital
- lidocaína
- quinidina
- efedrina
- fenetilina
- metanfetamina
Algunos efectos causados
- Hipotensión, agranulocitosis, bloqueo cardíaco.
- Si la administración por vía intravenosa es muy rápida o se dan altas dosis puede producir arritmias, fibrilación ventricular o coma.
- Raramente puede producir otros efectos como convulsiones, depresión respiratoria, hepatitis.