Akoga
|
Akoga. Madera de color pardo oscura, de grano medio, muy dura y difícil de trabajar. Tiene gran resistencia mecánica en cargas estáticas, choques y vibraciones e inatacable por el teredo. Se obtiene en dimensiones excepcionales y su principal aplicación es en obras marítimas e hidráulicas y también en piezas de maquinaria textil, bolos y grandes construcciones de intemperie y traviesas.
Procedencia
Oeste de África Ecuatorial
Características generales
La Akoga es uno de los árboles más típicos del bosque tropical primario africano y que sobrevive a las talas más dcsvastadoras de que éste ha sido objeto, ya que por la gran dureza de su madera es respetado por los indígenas. El Fuste de la Akoga es cilíndrico, limpio do ramas, alcanza alturas de 35-40 metros.
Descripción de la madera
Impregnabilidad
- Duramen: No impregnable.
- Albura: medianamente impregnable.
Propiedades físicas
- Aserrado: Sin problemas si la maquinaria es potente.
- Secado: Muy lento, se efectuará de forma prudente por alto riesgo de Fender y grietas.
- Cepillado: Sin problemas siempre que se utilicen máquinas potentes.
- Encolado: La madera encola bien con las resinas sintéticas.
- Clavado y atornillado: Previamente hay que taladrar la madera.
- Acabado: Sin problemas.
Propiedades mecánicas
- Resistencia a flexión estática: 190 M Pa (N/m,m2)
- Módulo de elasticidad: 17.000 M Pa (N/m,m2)
- Resistencia a la compresión: 100 M Pa (N/m,m2)
Usos
- Traviesas de ferrocarril.
- Construcciones marítimas.
- Pilotes.
- Puentes.
- Peldaños de escaleras.
- Compuertas de presas y canales.
- Cubos para ácidos.
- Placas de acumuladores
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.