Alberto Velasco
Alberto Velasco | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 1982 Valladolid, ![]() |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Actor y bailarín |
Alberto Velasco. Actor, director, bailarín y coreógrafo español. Con sólo 32 años, es, sin duda, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta el teatro de este país. Dotado de un talento descomunal, este todoterreno de las artes tiene, en la actualidad, siete obras en cartelera en diferentes disciplinas (actor, director, bailarín, coreógrafo). Pero su joya de la corona es Danzad Malditos, un espectáculo basado en la película de Sidney Pollack.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1982 en Valladolid, España, es el último talento del teatro castellano y leonés que desembarca en la gran pasarela madrileña, la última puerta de salida para una profesión que agoniza en los cuarteles de invierno caseros lamentando tiempos mejores y agravios comparativos. La oportunidad le llegó sin buscarla, la fortuna de darse casi de bruces con el elemento clave de los escenarios hoy: un director de casting.
Pero nada llega por casualidad en una profesión en la que sólo sobreviven los que no dejan 'palillo' creativo sin tocar. Ha pasado una década desde que cruzó por primera vez las puertas de la Escuela de Arte Dramático de Valladolid. Aquel actor inquieto, con un talento acorde o que incluso no le cabía en su amplia humanidad, comenzó a hacerse un hueco cuando defendió con desparpajo en el Festival de Artes de Calle de Valladolid del 2007 su espectáculo '¡Vaca!', crítica mordaz a la tiranía de los cuerpos perfectos. Le valió un premio del festival y le dio fuerzas para continuar con su propia compañía, La Pezera, y mantener ese sarcasmo en nuevas obras rupturistas como 'Madamoiselle Monarquía'.
Su físico rotundo pero versátil, sin complejos, le llevó a no decir que no a nada, en especial, a las propuestas de creadoras de danza contemporánea. Hasta que se cruzó en su camino, la coreógrafa más laureada de la escena española, Marta Carrasco, que le señaló con el dedo y dijo en público:
Con ella recorrió los escenarios de España y Europa sintiéndose como «un pequeño príncipe con la reina de la creación». 'De-lirios y otros pe(s)cados', 'Dies irae, en el réquiem de Mozart' o 'No se sí...', los tres espectáculos conjuntos le hicieron crecer a pasos agigantados, pero también desarrollar un prudente sentido de la realidad.
Tristeza por los colegas. Como todo actor forjado sobre las tarimas de los teatros, tenía sus pequeños prejuicios sobre la televisión, que ha tardado poco en superar.
.
Cine
- Kiki.
- De chica en chica.
- La mano invisible.
- Goya´s ghosts.
- Se busca trabajo de actriz.
Televisión
- Vis a vis.
- Amar para siempre.
Teatro
- En el desierto.
- Los nadadores nocturnos.
- En el desierto.
- Los nadadores nocturnos.
- Mas-sacre.
- Cenizas.
- Tratame como me merezco.
- ¡vaca! De la pezera teatro.
- Contrarios comunes.
- No se si… de cia.
- El gran mercado del mundo de cia.
- Dies irae; en el réquiem de Mozart.
- Gravity zero-super gravity.
- Per_vilion, de post theater.
- In vino veritas.
- Palabras azules.
- Nómadas.
- De-lirios y otros pe(s)cados.
- Nosomoscenicienta.
- El hundimiento del titanic.
- Scarolla spectacle.
- Sueños del quijote.
- Don pasquale.
Premios
Mejor Interpretación Masculina 2008 Unión de Actores CyL por ¡VACA!.