Alberto del Canto
|
Alberto del Canto. Nombre por el que se le conoce al fundador de Saltillo, México, Alberto del Canto y Díaz de Vieira. Colonizador, aventurero, temido y respetado.
Síntesis biográfica
Nacimiento y juventud
En el año de 1547 nace en Praia de las Islas de los Azores, el hijo de Sebastián A. Martín Do Canto y de María Díaz Viera. El joven inquieto llamado Alberto Del Canto que siendo un adolescente de 15 años, se embarca para las Islas de Castilla en 1562. Con ese espíritu de aventura hecho carne, audaz, combativo, con gallardía, de tez blanca y cabello rubio; cuando llega a México cruza por Zacatecas y la Villa de Santiago de Saltillo, de ahí a las Minas de San Gregorio (hoy Ciudad de Cerralvo), donde recibiría el nombramiento de Alcalde.
Fundaciones en América
Sale de las Minas de San Gregorio con dirección a la Villa de Santiago de Saltillo en compañía de 25 soldados, donde en el mes de Julio del año de 1577 fundara la Ciudad de Saltillo, en ese mismo año, funda la Ciudad de Monterrey (México) llamándole Villa de Santa Lucía, aunque a falta del permiso y reconocimiento de el Rey de España, es considerada como asentamiento. Alberto Del Canto fue un hombre temido y respetado, es así que fungió en repetidas ocasiones como alcalde de esta hermosa Ciudad, el Saltillo. Se le atribuye también el nombre de El Cerro de la Silla. Otra ciudad que fundó fue la de Valle de Couila (actualmente Monclava), en el mismo año.
Romances

Don Diego De Montemayor huyó hacia las minas de San Gregorio, entonces se designó como alcalde de Saltillo a Alberto Del Canto, posteriormente fue destituido por Don Luis Carvajal y de la Cueva quien era el protector de ambos en 1582. Su personalidad señera y sombría con toques de luz llenan su vida, se comenta en la historia que por la clase de persona que fue, todas las damas de su tiempo se enamoraban del soldado, el hombre rubio (que era mujeriego en exceso), también se le llamaba Alberto del Diablo por ser un alborotador de indígenas y demás personas.
Matrimonio y familia
Fue domador de caballos, pero se enamora de Estefanía, hija de Don Diego de Montemayor quién aún no se cortaba la barba y contrae nupcias con ella en 1586, procreando su primer hijo llamado Miguel de Montemayor en 1587, para fines de 1589 nace su segundo hijo bautizado con el nombre de Diego de Montemayor, después en 1593 tienen a su única hija, Elvira. En forma por demás tardía y grotesca Fray Pablo de Góngora en 1593 acusa a Don Alberto ante la Inquisición por sus amoríos con la guapa Doña Juana Procallo.
Muerte
Murió en la hacienda de Buena Vista en Saltillo, en 1611.