Alejandro Ciccarelli
Alejandro Ciccarelli Manzoni ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 1808 Nápoles, ![]() |
Fallecimiento | 5 de mayo de 1879 Santiago de Chile, ![]() |
Alejandro Ciccarelli Manzoni. Fue un pintor ítalo-chileno de cámara y maestro de pintura.
Síntesis biográfica
Nació en Nápoles, Italia en 1808 y en 1853 recibió la nacionalidad chilena. Dirigió la Academia de Pintura y Escultura de Santiago de Chile durante 20 años. Utilizó principalmente la técnica del óleo sobre tela, apegado a la tradición y a las reglas, realizó innumerables retratos y representaciones de escenas mitológicas y religiosas que, si bien eran una aplicación correcta del oficio, dejaban fuera la creatividad y la innovación.
Trayectoria
Comenzó sus estudios de arte en el Instituto de Bellas Artes de Nápoles y los prosiguió en Roma.
En 1843, conoció al Emperador Pedro II de Brasil, quien lo contrató como pintor de cámara y maestro de pintura de la Emperatriz María Teresa de Borbón. A los treinta y tres años se convirtió en el principal artista de Brasil y el encargado de reformar la Academia de Río.
En 1849, aceptó la propuesta del cónsul chileno Carlos Hochkolf para fundar y dirigir la Academia de Pintura y Escultura de Santiago. Durante 20 años fue el director de la Academia, que centró en la tradición académica europea y los cánones grecorromanos, mientras menospreciaba tanto la creatividad de sus alumnos como las posibilidades estéticas del paisaje chileno. Dejó de dirigir la Academia en 1869, siendo reemplazado por el alemán Ernesto Kirchbach. Tras su retiro permaneció en Chile hasta su muerte.
Su obra Vista de Santiago desde Peñalolén (1853), realizada en la Hacienda de Peñalolén, constituye un momento distinto dentro de la pintura de Ciccarelli ya que da cuenta de una mirada subjetiva y sentimental del paisaje expresado en colores cálidos y vibrantes junto al autorretrato del pintor y la reiteración del motivo de la pintura dentro de la pintura.
Fue un fecundo retratista, dedicándose también a temas religiosos. Entre las numerosas obras, óleos sobre tela, pintadas en Chile, merecen destacarse la serie de personajes históricos que inició por orden del Gobierno del Presidente Manuel Bulnes, que se conservan en diferentes instituciones públicas de Santiago.
Muerte
Murió en Santiago de Chile el 5 de mayo de 1879.
Premios y distinciones

- 1839 Segundo Premio Mayor con Medalla de Oro, Roma, Italia. Obras: Filoctetes Abandonado y Telémaco
- 1841 Gran Premio con Medalla de Oro de Primera Clase, Exposición de Nápoles, Italia.
- 1843 Nombrado Profesor Honorario del Real Instituto de Bellas Artes, Italia.
- 1844 Nombrado Caballero de la Orden Imperial de Cristo por el Emperador Pedro I, de Brasil “por las obras de esclarecido mérito artístico presentadas por el señor Ciccarelli en la Exposición de Bellas Artes de Río de Janeiro el 12 de marzo de [[1844].
Imágenes
- El arbol seco
- Filoctetes abandonado
- Retrato de Don Antonio Garcia Reyes