Alma-Ata

Alma-Ata
EntidadCiudad
 • País Kazajstán
Población 
 • Total1,226,000 hab.

Almatý. Conocida como Almá-Atá durante la República Socialista Soviética de Kazajistán (concretamente desde 1921 hasta 1993) y Verni o Viernyi en la Rusia Imperial, es la ciudad más poblada de Kazajistán, con 1.226.000 habitantes,2 que representan el 9% de la población total nacional. El nombre procede del kazajo almá ("manzana“) y atá ("abuelo“) y se suele traducir por Padre de las Manzanas, ya que la manzana es nativa de la región donde se encuentra la ciudad. Fue capital de Kazajistán y de su predecesora República Socialista Soviética de Kazajistán entre 1929 y 1998, cuando la capitalidad se trasladó a Astaná.

Toponimia

El nombre "Almatý" es la forma adjetivada del sustantivo "manzana", y por lo tanto, es popularmente traducida como "Padre de las Manzanas". En esta región hay una gran diversidad genética de manzanas silvestres, pensando que este lugar es el hogar ancestral de la manzana; en el medio silvestre Malus sieversii, se considera un probable candidato para el ancestro de la moderna manzana nacional.

Historia

Almatý prehistórica

Durante el siglo X-IX a. C. en la Edad del Bronce, los primeros agricultores y criadores de ganado se establecieron en asentamientos en el territorio de Almatý. Durante el Período de Saka (del VII a. C. hasta el comienzo de la Era Común), Almatý fue elegida residencia para la tribu de Saka, y más tarde para la tribu de Uisun que habitaban el territorio norte de la cordillera de Tian Shan.

Las evidencias de estos tiempos son numerosos túmulos funerarios y antiguos asentamientos, especialmente los túmulos gigantes de los zares Saka. Los más famosos hallazgos arqueológicos son los del Hombre de oro de Issyk Kurgán, el tesoro de Zhalauly, el diadema Kargaly, y las artes de bronce Zhetysu (calderas y lámparas). Durante el período de Saka y el gobierno Uisun, Almatý se convirtió en el centro de educación temprana de sus gobernantes.

Demografía

Grupos étnicos (2010): Kazajos: 51,06% Rusos: 33,02% Uigures: 5,73% Tártaros: 1,82% Coreanos: 1,90% Ucranianos: 1,24% Otros: 5,23%

Según el censo de 1989 de la URSS, la población de Almatý era de 1.071.900 habitantes; en el censo de Kazajistán de 1999, informó 1.129.400 habitantes.

Economía

Almatý también se está desarrollando como centro financiero regional y centro de negocios - RFCA (Centro Financiero Regional de la ciudad de Almatý), además de contar con la sede de Kazakhfilm Studios, una de las principales productoras de cine del país.

Deporte

El Medeo, la pista de patinaje más alta del mundo, durante un partido de bandy entre Kazajistán y Mongolia.

La ciudad de Almatý es la sede del club de fútbol kazajo FC Kairat, que juega en el Estadio Central, que a la vez es el estadil donde juega de local la selección kazaja. Otro deporte igual de importante y practicado es el baloncesto, y en la ciudad se asienta uno de los clubes de baloncesto más importantes de Kazajistán; el CB Almatý es el equipo que ha cosechado más éxitos a nivel nacional. Los otros deportes predominantes son el hockey, el patinaje artístico y el tenis.

En 2009, Almatý se presentó para ser candidato oficial para organizar los XXII Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, pero fue eliminado después de no incluirse en la «lista corta» de las ciudades candidatas. Aun así, al año siguiente, Almatý se presentó para organizar los Juegos Asiáticos de Invierno de 2011, resultando ser campeón.

El recinto más grande es el Medeo, la pista de bandy y patinaje sobre hielo más alta del mundo, y con más de 8.500 asientos, y utilizado como lugar donde juega de local el equipo de bandy (un deporte parecido al hockey sobre hielo) Dynamo Alma-Ata. Los equipos de baloncesto y de fútbol compiten en el Palacio cultural y deportivo Baluan Sholak.

Fuente

  • [http:\\www.EncyclopediaofWorldCities.com/ Almá-Atá]
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.