Azucena de porcelana
|
Azucena de porcelana. Plantas que son herbáceas (no leñosas, como árboles y arbustos. Viven varios años y pueden perder hojas y tallos en invierno (vivaces) o no (perennes).
Taxonomía
Nombre científico
- Alpinia zerumbet (Pers.) B.L. Burtt & R.M. Sm.[1]
Autores
- Burtt, Brian (Bill) Laurence
- Smith, Rosemary Margaret
publicado en: Notes from the Royal Botanic Garden, Edinburgh 31(2): 204. 1972.[2]
Basónimo
- Costus zerumbet Pers.[3]
Sinonimia
- Alpinia fluviatilis Hayata
- Alpinia schumanniana Valeton
- Alpinia speciosa (J.C. Wendl.) K. Schum.
- Catimbium speciosum (J.C. Wendl.) Holttum
- Costus zerumbet Pers.
- Languas schumanniana (Valeton) Sasaki
- Languas speciosa (J.C. Wendl.) Merr.
- Languas speciosa (J.C. Wendl.) Small
- Renealmia spectabilis Rusby
- Zerumbet speciosum J.C. Wendl.[4]
- Alpinia cristata Griff.
- Alpinia fimbriata Gagnep.
- Alpinia fluvitialis Hayata
- Alpinia schumanniana Valeton
- Alpinia speciosa (J.C.Wendl.) K.Schum.
- Alpinia speciosa var. longiramosa Gagnep.
- Amomum nutans (Andrews) Schult.
- Catimbium nutans (Andrews) Juss. ex Lestib.
- Catimbium speciosum (J.C.Wendl.) Holttum
- Costus zerumbet Pers.
- Languas schumanniana (Valeton) Sasaki
- Languas speciosa (J.C.Wendl.) Small
- Languas speciosa Merr.
- Renealmia nutans Andrews
- Renealmia spectabilis Rusby
- Zerumbet speciosum J.C.Wendl.[5]
Clasificación
Nombre científico o latino: Alpinia zerumbet Nombre común o vulgar: Alpinia, Azucena de porcelana Familia: Zingiberaceae.
Características
Origen: China y Japón. Hojas lanceoladas de hasta 50 cm de largo, verde oscuro brillante. Interesante por su gran flor muy fragante.
Cultivo
Para obtener nuevos ejemplares de una planta vivaz o de una perenne existen varios métodos. El más sencillo y probablemente el más popular sea la propagación mediante esqueje. A partir de un trozo de tallo de una planta se obtiene una planta hija similar a la madre.
Usos
Para platabandas, rocallas y jardines. Se reproducen por división de matas en primavera-otoño Las vivaces y perennes son unas utilísimas plantas para todo jardín o para cultivar en macetas.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Azucena de porcelana. Consultado 28 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Azucena de porcelana. Consultado 28 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Azucena de porcelana. Consultado 28 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Azucena de porcelana. Consultado 28 de agosto de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Azucena de porcelana. Consultado 28 de agosto de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org