Amaranthaceae

Amaranthaceae
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Caryophyllales
Familia:Amarantáceas

Amaranthaceae. Se sitúa en el orden Caryophyllales dentro de las Eudicotiledoneas, subcosmopolita, especialmente frecuentes en zonas tropicales y subtropicales de África y América; muchas se han naturalizado en gran parte del mundo, comprenden alrededor de unos 160 géneros y 2400 especies. En su gran mayoría son hierbas o subarbustos, como el Amaranthus blitoides ó Amaranthus retroflexus plata revista heladas, anuales operennes, con unos cuantos árboles y trepadoras.

Descripción

Fundamentalmente son hierbas, rara vez trepadoras, arbustos o arbolitos, por lo común con crecimiento secundario anómalo (formación de anillos concéntricos de haces vasculares). Las hojas son simples, opuestas o alternas, con márgenes enteros o toscamente dentados y sin estípulas. En la mayoría de los casos pueden ser agrupaciones tanto basales como terminales de hojas. Las flores pueden ser solitarias o agrupadas en racimos, espiguillas o panículas, generalmente bisexuales y actinomorfas, es decir tienen simetría radial.

Usos

La familia contiene varias especies cultivadas para consumo, entre ellas se destacan Beta vulgaris ("Remolacha" y "Acelga"), Spinnacia oleracea ("Espinnaca"). Las semillas de varias especies de Chenopodium y Amaranthus son utilizadas en América para realizar harina. Varias especies son cultivadas como ornamentales (Celosia ("Cresta de gallo"), Iresine, Gomphrena).

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.