Amas de casa desesperadas

Amas de casa desesperadas
CreadorMarc Cherry
RepartoMercedes Morán
Araceli González
Gabriela Toscano
Carola Reyna
Romina Gaetani
Juan Palomino
Raúl Rizzo
Carlos Santamaría
Martín Seefeld
Jorge Suárez
Cecilia Roth
Idioma/sEspañol
Producción
ProducciónPol-ka
Emisión
Cadena originalCanal 13
Duración45 minutos

Amas de casa desesperadas Fue la primera adaptación alguna vez hecha de la serie estadounidense. Ambientada en el barrio ficticio de Manzanares, la serie sigue la vida de cuatro amas de casa, mostrando sus problemas domésticos diarios y varios misterios que rodean a sus maridos, amigos y vecinos que aparentemente, no esconden nada malo.Ees el nombre de la adaptación argentina de Desperate Housewives. . La serie combina elementos de drama, comedia, misterio, farsa, telenovela y sátira. Buena Vista International, una compañía de The Walt Disney Company, que también es dueña de ABC (el canal por donde Desperate Housewives sale al aire en los Estados Unidos), comenzó una búsqueda por Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador, para encontrar a una productora que pudiera adaptar la serie para el mercado latino. Y en Argentina, encontraron a Pol-ka Producciones de Adrián Suar y Fernando Blanco.

Rápidamente comenzó la búsqueda de director, guionista y actrices. Primero fueron elegidas Mercedes Morán y Carola Reyna, luego Cecilia Roth y Gabriela Toscano, y finalmente Araceli González. En febrero de 2006, Adrián Suar, las actrices y la gente de Buena Vista Internacional se reunieron en Miami para hacer la presentación oficial.

Se programaron también versiones para cuatro países más; la versión para Colombia, Ecuador y Venezuela también será nombrada "Amas de Casa Desesperadas" y en Brasil será "Donas de Casa Desesperadas". Se rumorea que hay posibilidades de realizar adaptaciones para Chile y México.

Elenco

Protagonistas:

  • Susana Martini - Gabriela Toscano (Susan Mayer - Teri Hatcher)
  • Lía Salgari - Mercedes Morán (Lynette Scavo - Felicity Huffman)
  • Vera Scherer - Carola Reyna (Bree Van De Kamp - Marcia Cross)
  • Gabriela Solís - Araceli González (Gabrielle Solis - Eva Longoria)
  • Carla Otegui - Romina Gaetani (Edie Britt - Nicollette Sheridan)
  • Alicia Oviedo - Cecilia Roth (Mary Alice Young - Brenda Strong)
  • Miguel Delfino - Juan Palomino (Mike Delfino - James Denton)
  • Julieta Martini - Eliana González (Julie Mayer - Andrea Bowen)
  • Carlos Solís - Martín Seefeld (Carlos Solis - Ricardo Antonio Chavira)
  • Tomás Salgari - Carlos Santamaría (Tom Scavo - Doug Savant)

Personajes regulares:


  • Pablo Oviedo - Raúl Rizzo (Paul Young - Mark Moses)
  • Juan Juárez - Rodrigo Guirao Díaz (John Rowland - Jesse Metcalfe)
  • René Oviedo - Nahuel Pérez Biscayart (Zach Young - Cody Kasch)
  • Ricardo Sherer - Jorge Suárez (Rex Van De Kamp - Steven Culp)
  • Martín Sherer - Martín Piroyansky (Andrew Van De Kamp - Shawn Pyfrom)
  • Daniela Sherer - Maida Andrenacci (Danielle Van De Kamp - Joy Lauren)

Participaciones especiales

  • Esteban Martini - Raúl Taibo (Karl Mayer - Richard Burgi)
  • Jorge Pereira - Jean Pierre Noher (George Williams - Roger Bart)
  • Felisa Gutiérrez- Luisina Brando (Felicia Tilman - Harriet Samson Harris)
  • Marta Hidalgo - Tina Serrano (Martha Huber - Christine Estabrook)
  • Bruno - Michel Noher (Justin - Ryan Carnes)
  • Sofía Cicarelli - Ana María Picchio (Sophie Bremmer - Lesley Ann Warren)
  • Tito - José Luis Mazza (Morty Flickman - Bob Newhart)
  • Alberto Goldstein - Carlos Portaluppi (Albert Goldfine - Sam Lloyd)
  • Elvira Reinoso - Adriana Aizemberg (Karen McCluskey - Kathryn Jooster)
  • Juanita Solís - María Rosa Fugazot (Juanita Solis - Lupe Ontiveros)
  • Ángeles del Campo - Patricia Etchegoyen (Maisy Gibbons - Sharon Lawrence)
  • Julio Mitre - Rodolfo Ranni (Noah Taylor - Bob Gunton)
  • Helena Juárez - Marta Betoldi (Helen Rowland - Kathryn Harrold)
  • Sonia Mitre - Mercedes Scápola (Deirdre Taylor - Jolie Jenkins)
  • Aldana Mitre - Eleonora Wexler (Kendra Taylor - Heather Stephens)

Primera temporada

La primera adaptación latinoamericana de Desperate Housewives comenzó a filmar sus exteriores el 8 de mayo. En junio, se terminó la construcción de las casas en el interior de los estudios de Pol-ka, pensándose erróneamente que el 10 de julio se inauguraría el barrio Manzanares en Pilar. Sin embargo, fue el lunes 14 de agosto cuando abrió, acelerándose las grabaciones para salir al aire entre el 23 y el 30 del mismo mes, los martes a las 23.00, por Canal 13. Los guiones están adaptados por Marcos Carnevale y la dirección es de Daniel Barone y Sebastián Pivotto.

Argumento

La primera temporada se inicia con el misterioso suicidio de Alicia Oviedo, vecina del barrio Manzanares que funge como narradora de la serie. El suicidio de Alicia deja tras de sí un enigma que envuelve a su esposo Pablo y al hijo de ambos, René.

La historia se desarrolla a través de las cuatro amigas y vecinas de Alicia. Cada una tiene su propio argumento que se enlaza con el término de ser "ama de casa desesperada": la madre soltera de una adolescente llamada Susana Martini (Susan Mayer, en la original), atestada desde siempre por la mala suerte; Vera Sherer (Bree Van de Kamp), ama de casa perfecta que intenta lidiar con sus dos hijos rebeldes a la vez que lucha por su decadente matrimonio; la trabajadora Lía Salgari (Lynette Scavo), ex-ejecutiva exitosa convertida en supermamá de cuatro pequeños incorregibles; y la hermosa Gabriela Solís (Gabrielle Solis), una ex-modelo casada con un empresario millonario, a la que aparentemente nada le falta, pero que sigue en la búsqueda de un algo que le llene su vacío interior. Y ese algo es, en esta ocasión, su joven jardinero.

A estas mujeres las acompañan la comehombres del barrio, Carla Otegui (Edie Britt), que luchará contra Susana con uñas y dientes para conseguir a Miguel Delfino (Mike Delfino), un plomero recién mudado al barrio. También figuran en la serie los respectivos esposos de Vera, Lía y Gabriela, el ex-esposo de Susana, y el misterioso marido de la muerta, Pablo, quien aparentemente oculta más de lo que debería.

Capítulos

01. Cuatro amigas y un funeral

02. Pero por debajo

03. Pequeña linda imagen

04. ¿Quién es esa mujer?

05. Pasa, extraño

06. Corriendo para mantenerse

07. Todo lo que puedas hacer

08. Culpable

09. Mentes sospechosas

10. Vuelve a mí

11. Seguir adelante

12. Cada día una pequeña muerte

13. Tu culpa

14. El amor está en el aire

15. Imposible

16. Las damas que almuerzan

17. No Habrá trompetas

18. Los chicos escucharán

19. Vivir solo y que te guste

20. No más miedo

21. Domingo en el parque con Jorge

22. Adiós por ahora

23. Un día maravilloso

La segunda temporada se canceló por la Remake de El hombre que volvió de la muerte.

El set de grabación

Justo después de contratar al elenco la producción del proyecto comenzó la búsqueda del lugar perfecto para recrear el barrio Manzanares, versión latina del Wisteria Lane de la serie original. En Pilar, a 40 minutos de Buenos Aires, Argentina, encontraron el barrio privado "Los Galgos", en donde se inició la construcción del predio que luego sería la comunidad donde las amas de casa de todos los países y sus respectivos equipos, filmarán sus versiones. El 15 de agosto de 2006 quedó inaugurado.

Curiosidades

  • Las manzanas se convirtieron en una marca registrada de la serie debido a que en la cortina musical de la serie original se muestra el cuadro Adán y Eva de Lucas Cranach.
  • Cuando a Araceli González le ofrecieron una participación en la serie ella inmediatamente pensó que sería Susan, la ama de casa separada, y con una hija adolescente, aproximándose así a su vida en la realidad. Al hablar con Producción y Casting se enteró que sería Gabrielle, cambiándole los planes por completo.

Premios Martín Fierro

AñoCategoríaReceptorResultado
2006Mejor Actriz - Unitario y/o MiniserieAraceli GonzálezNominada
Carola ReynaNominada
2007 Gabriela ToscanoNominada
Mercedes MoránNominada
Romina GaetaniNominada
Mejor Actor de reparto - DramaRaúl RizzoNominada

Premios Clarín

AñoCategoríaReceptorResultado
2007 Mejor Actor de ComediaJorge SuárezNominado

Enlaces externos

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.