Amebicidas

Amebicidas

Amebicidas. Infección que ocurre por la ingestión de quistes maduros tetranucleados los cuales al llegar al Intestino delgado se transforman en trofozoitos, que pasan al colon y que a su vez pueden madurar más tarde a quistes infectantes.

Formas de la Enfermedad

  • Portador asintomático. Elimina [[quistes).
  • Enfermedad intestinal leve.
  • Disentería amebiana. (Ulceración de la mucosa).
  • Amebiasis hepática. (Hepatitis o absceso).
  • Amebiasis extraintestinal.Pulmón y cerebro).

Clasificación

  • Drogas que actúan en la luz intestinal.
  • Hidroxiquinoleínas halogenadas
  • Yodoclorhidroxiquina *Protozida).
  • Diyodohidroxiquina
  • (Yodoquín).
  • Furoato de diloxanida o Furamida (Elección en el portador asintomático)
  • Antibióticos: Eritromicina (acción indirecta)
  • [[Tetraciclina (acción indirecta)
  • Paramomicina (Humatín)
  • Aminosidina (Gabbroral).
  • Amebicidas hísticos (Actúan en la pared intestinal, hígado y otras localizaciones extraintestinales)
  • Emetina
  • Dihidroemetina.
  • Los que actúan en el hígado preferentemente, aunque también lo hacen a nivel pulmonar.
  • Cloroquina.
  • Drogas eficaces en la luz, pared y tejidos extraintestinales
  • Metronidazol (Flagyl).
  • Tinidazol
  • Mimorazol
  • Benzonidazol
  • Ornidazol.

Fuentes

  • Farmacología Médica. T-I. 2da parte. Pág. 235-241.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.