Ammi majus
|
'Ammi majus. Es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Apiaceae y es conocida de forma común como: ameo, ameo bastardo, ammi vulgar, aneo bastardo, apio cimarrón y espuma de mar. Tiene usos medicinales pero también es una maleza abundante en campos labrados y puede ser tóxica en grandes cantidades.
Otros nombre comunes
- Espuma del mar
- Encaje
Nombres comunes en inglés
- Bishop's weed
- Lady's lace
- Large bullwort.
Origen y distribución geográfica
Área de origen
Nativa a Eurasia.
Distribución secundaria
Introducida en América, probablemente en los barcos de las expediciones españolas sucedidas al descubriiento de las Américas
Distribución en México
Se ha registrado en Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Veracruz (Villaseñor y Espinosa, 1998).
Identificación y descripción
Hábito y forma de vida
Planta herbácea anual, erecta, ramificada, glabra.
Tamaño
De 20 cm a un poco más de 1 m de alto.
Tallo
Fistuloso, nudoso y estriado longitudinalmente.
Hojas
Alternas, de 6 a 35 cm de largo, compuestas con 3 (trifolioladas) o más foliolos (pinnadas), a veces -principalmente en las hojas superiores- pueden ser dos veces pinnadas (bipinnadas). Los peciolos presentan la base envainante, los foliolos son ovados a lanceolados, cuneados en la base, de 1 a 5 cm de largo por 0.5 a 3 cm de ancho, margen generalmente aserrado.
Inflorescencia
Localizadas en el ápice de las ramas (terminales) y en las axilas de las hojas, son umbelas densamente compuestas de (raramente 20) 40 a 60 umbélulas (pequeñas umbelas). Las umbelas están soportadas por pedúnculos de 8 a 15 cm de longitud; en el ápice del pedúnculo, es decir en la base de la umbela se presentan de 8 a 12 brácteas (el involucro) trifurcadas (en ocasiones parecidas a las hojas), de 1 a 3 (raramente 7) cm de largo, ascendentes o curvadas hacia atrás. Los pedicelos que sostienen a las umbélulas (llamados radios) presentan pelos cortos y rígidos que los hacen ásperos al tacto (escabrosos), son delgados y de 2 a 8 cm de largo; en el ápice de cada pedicelo (radio), es decir en la base de cada umbélula se presentan de 8 a 14 bractéolas (el involucelo) lineares, con el ápice acuminado, con el margen algo seco y de consistencia membranosa (escarioso); los pedicelos que sostienen a las flores son delgados, desiguales, de 1 a 10 mm de largo.
Flores
Pequeñas, de simetría radial, hermafroditas, blancas; cáliz diminuto, obcónico, unido al ovario; pétalos 5 libres, ovados a obovados, ligeramente desiguales, enteros o con frecuencia más o menos bilobados, el ápice largo y curvado hacia el centro de la flor; estambres 5, alternados con los pétalos; ovario ínfero, con dos carpelos, dos cavidades y un solo óvulo péndulo en cada cavidad, la base de cada uno de los dos estilos está engrosada formando un nectario carnoso llamado estilopodio que tiene forma cónica y está algo aplanado, estilos delgados.
Frutos y semillas
El fruto es un esquizocarpo oblongo, de 1.5 a 2 mm de largo, comprimido lateralmente, glabro, formado por 2 mericarpos (es decir cada una de las partes separables de un fruto) cada uno con una semilla, unidos entre sí por su cara ventral o comisural, en la madurez se separan y quedan por un tiempo sostenidos por un filamento llamado carpóforo que está hendido casi hasta la base, cada mericarpo tiene en su parte dorsal 5 costillas evidentes.
Hábitat
Presenta una distribución en casi todas las áreas donde habita. Se le suele encontrar en campos, orillas de caminos y en lugares perturbados.
Distribución por tipo de zonas bioclimáticas
Fundamentalmente en bosques de pino-encino.
Distribución por tipo de clima
Climas templados.
Biología y ecología
Propagación, dispersión y germinación
Se propaga por semillas.
Ciclo de vida
Planta anual.
Fenología
Florece de mayo a julio.
Impacto e importancia
Usos
Es una planta que se aprecia como ornamental. Tiene propiedades medicinales curativas, ya que se usa aplicándolo sobre la piel para tratar enfermedades manifestadas en la piel como la psoriasis y el vitíligo. En dosis altas es tóxico por lo que se ha desechado su utilización.