Anacristina Rossi
|
Anacristina Rossi. Novelista y ensayista. También ha sido columnista, activista en asuntos ambientales y ha trabajado con mujeres indígenas y campesinas. Tiene un Diploma de Estado de la Escuela Superior de Intérpretes y Traductores de París (Universidad de París III Sorbona Nueva) en traducción y una Maestría en Mujer y Desarrollo del Instituto de Estudios Sociales de La Haya, Holanda.
Síntesis biográfica
Nació en Costa Rica y paso parte de su infancia en Limón. Estudio en Inglaterra, Francia y Holanda.
Obra
Novelas
- María la Noche, 1985, Editorial Lumen, Barcelona, España. Reeditada en 2003 y 2006 por Editorial Costa Rica. Fue traducida al francés y publicada en Francia por la editorial Actes Sud.
- La Loca de Gandoca, 1992, EDUCA, San José, Costa Rica. Fue reeditada varias veces por EDUCA y desde 2001 la publica Editorial Legado, San José, Costa Rica. Ha tenido unas veinte reimpresiones más y más de doscientos mil ejemplares vendidos. Se lee en universidades y colegios en Costa Rica y Estados Unidos y figura en antologías como texto ecofeminista. Traducida al inglés.
- Limón Blues, 2002, Alfaguara, Costa Rica. Esta novela ha tenido varias reediciones en Alfaguara.
- Limón Reggae, 2007, Editorial Legado, San José, Costa Rica y Alcalá editores, 2008, España. Esta novela ha tenido varias reimpresiones en Costa Rica y fue traducida al italiano y publicada en Italia por la editorial Aracné de Roma en mayo del 2010.
Cuentos
- Situaciones Conyugales, 1993, volumen de cuentos publicado por Editorial REI.
- “Marea Alta” obtuvo el Primer premio de narrativa de los Juegos Florales Centroamericanos de 1993.
- “Pasión Vial” fue traducido al inglés bajo el título de “Highway passion” y publicado en el Vol. 13 No.2 2000 de la revista Organization and Environment, Sage Publications, California.
- “Verano sin Berta” fue traducido al francés y publicado en la Antología Deluge de Soleil, UNESCO, París, 1997 y ha sido publicado en revistas y periódicos.
- “Una historia corriente” está incluido en la Antología del Cuento Centroamericano
- Cicatrices, 2005,
- “Eros” está en las antologías de narrativa centroamericana publicadas en 2003 y 2009 por el profesor norteamericano Willy O. Muñoz.
- “Conversación entre amigas” fue publicado en la Antología Cuentos del paraíso desconocido, Algaida, Cádiz, 2008.
Ensayo
- Ensayos sobre violencia, Editorial Uruk, San José, 2007, coeditora junto con Nora Garita. Autora del ensayo “Sexo, Sexualidad, Erotismo”, presente en dicho volumen.
- “El corazón del desarraigo: la primera literatura afrocostarricense” figura en el Volumen IV de la Historia de las literaturas centroamericanas, Editorial F&G, Guatemala, 2010.
- “Cambiar de sistema económico: un asunto de supervivencia” fue publicado en la edición 128-129 de la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Distinciones
- El Ministerio de Cultura de Francia la invitó junto con otros escritores centroamericanos a participar en “Belles Etrangères”, un programa donde se da a conocer la literatura mundial en 1997.
- El Gobierno de Chile le otorga la Medalla Presidencial del nacimiento de Pablo Neruda, por la proyección social del conjunto de su obra en 2004.
- Casa de las Américas le otorga el Premio Latinoamericano de narrativa José María Arguedas por su novela Limón Blues en 2004
- Elegida miembro de número de la Academia Costarricense de la Lengua. Renunció a este puesto en el año 2009.
Fuente
- Biografía de Ana Cristina Rossi en inglés. Consultado 3 de junio de 2015
- Marcos Escritores de Costa Rica. Consultado 4 de junio de 2015
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.