Pato cuchareta
|
Pato cuchareta (Anas clypeata). Es una especie de ave, conocida también como cuchara, que pertenece a la familia Anatidae, del orden Anseriformes. Reside en el invierno en Cuba, donde se le considera común. Es natural del Hemisferio Norte. Su nombre en inglés es Northern Shoveler.
Distribución
- Se reproduce en Alaska, en el oeste de Canadá, en el noroeste de los Estados Unidos.
- Pasa el invierno en el sur de los Estados Unidos, México y las costas de América Central, Nicaragua, Cuba, Haití y en la República Dominicana.
- Anidan en Europa y Asia
- Invernan en el sur de Europa, el norte y oeste de África, en Liberia y en el valle del Nilo, también en el sur de Asia y en la costa del Pacífico, incluyendo Japón y las Filipinas.
Características generales
El pato cuchareta suele tener desde 43 a 56 cm de longitud, los machos tienen un peso de 470 gramos a 1 Kg, las hembras tiene un peso de 400 a 800 gramos.
Esta especie tiene el pico en forma de cuchara, de ahí proviene su nombre. La carne de esta ave no es considerada de buen sabor.
Su reproducción es desde el mes de mayo hasta el mes de agosto, tienen una anidada por año, hacen sus nidos entre la vegetación que crece cerca del agua.
La anidada consiste de 6 a 11 huevos. La incubación toma de 21 a 23 días, los pichones de 40 a 45 días ya vuelan.
Hábitat
Esta especia acostumbra a estar en los depósitos de agua de fondo fangoso, tanto de agua dulce como salobre.
Alimentación
Se alimenta de plancton y otros invertebrados que obtiene en el agua.