Angelote francés
|
Características externas
Color negro; escamas en casi todo el cuerpo, con el borde posterior amarillo intenso; con una mancha amarilla en la base de las pectorales; caudal sin el borde distal más claro. Puede alcanzar hasta 50 cm. de longitud total.
Conducta
Especie solitaria y no acepta la compañía de otro de su especie.
Alimentación
Su dieta incluye diversos invertebrados, algas e incluso se le puede ver desparasitando a otros peces más grandes, sobre todo a los juveniles.
Distribución geográfica
Es originaria del Atlántico tropical central y occidental.
Características acuarísticas
No se adaptan al cautiverio los ejemplares adultos y los juveniles permanecen cierto tiempo en peceras alimentándose de esponjas y gorgóneas.
Referencias
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biólogicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999. La Habana, Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.