Angioedema
|
Angioedema. Es una hinchazón, similar a la urticaria, pero que se presenta bajo la piel en lugar de darse en la superficie. También es posible tener angioedema sin urticaria.
Causas, incidencia y factores de riesgo
El angioedema puede ser causado por una reacción alérgica. Durante la reacción, se liberan histamina y otros químicos en el torrente sanguíneo. El cuerpo segrega histamina cuando el sistema inmunitario detecta una sustancia extraña llamada alergeno.
En muchos casos, nunca se encuentra la causa del angioedema. Los siguientes elementos pueden causar angioedema:
- Caspa animal (escamas de piel mudada).
- Exposición al agua, la luz solar, el calor o el frío.
- Alimentos (tales como bayas, mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros).
- Picaduras de insectos.
- Ciertos medicamentos (alergia a fármacos), como antibióticos (penicilina y sulfamidas), antinflamatorios no esteroides (AINES) y medicamentos para la presión arterial (inhibidores ECA).
- Polen.
La urticaria y el angioedema también pueden presentarse después de infecciones o con otra enfermedad (incluyendo trastornos autoinmunitarios como el lupus, al igual que la leucemia y el linfoma).
Existe una forma de angioedema hereditario y tiene diversos desencadenantes, complicaciones y tratamientos. Dicha forma se denomina angioedema hereditario.
Síntomas
El síntoma principal es el desarrollo repentino de hinchazón bajo la superficie de la piel. También se pueden presentar ronchas o hinchazón sobre la superficie cutánea.
La hinchazón generalmente ocurre alrededor de los ojos y los labios. También se pueden encontrar en las manos, los pies y la garganta. La hinchazón puede formar una fila o estar más diseminada. Las ronchas son dolorosas y pueden causar picazón. Además, se tornan pálidas y se hinchan si se irritan. La hinchazón más profunda del angioedema también puede ser dolorosa.
Otros síntomas pueden ser:
- Cólicos abdominales.
- Dificultad respiratoria.
- Ojos y boca hinchados.
- Inflamación del revestimiento de los ojos (quemosis).
Tratamiento
Es posible que los síntomas leves no necesiten tratamiento, mientras que los síntomas moderados a graves sí lo pueden requerir. La dificultad respiratoria es una situación de emergencia. La aplicación de compresas frías o húmedas en el área puede brindar alivio al dolor. Los medicamentos empleados para tratar el angioedema abarcan:
- Antihistamínicos.
- Medicamentos antinflamatorios (corticosteroides).
- Epinefrina.
- Ranitidina (Zantac).
- Terbutalina (un broncodilatador).
Si la persona tiene dificultad para respirar, debe buscar asistencia médica de inmediato.
Expectativas
El angioedema que no afecta la respiración puede ser incómodo, pero suele ser inofensivo y desaparece en pocos días.
Complicaciones
- Reacción anafiláctica.
- Obstrucción de las vías respiratorias potencialmente mortal (si la inflamación ocurre en la garganta).
Nombres alternativos
- Edema angioneurótico
- Ronchas o habones.