Angiografía coronaria
|
Angiografía coronaria. Es un procedimiento en el que se utiliza un tinte especial (material de contraste) y rayos X para observar la forma como fluye la sangre a través del corazón.
Forma en que se realiza el examen
Usualmente, la angiografía coronaria se realiza junto con el cateterismo cardíaco. Antes de comenzar el examen, se administra un sedante suave para ayudar a relajarse. Un área del cuerpo, generalmente el brazo o la ingle, se limpia y se insensibiliza con un anestésico local. El cardiólogo pasa una sonda delgada y hueca, llamada catéter, a través de una arteria y la desplaza cuidadosamente hasta el corazón. Las imágenes de rayos X le ayudan al médico a posicionar el catéter.
Una vez que el catéter está en el sitio, se inyecta el tinte (material de contraste) dentro del catéter y se toman radiografías para observar cómo se moviliza dicho tinte a través de la arteria. El tinte ayuda a resaltar cualquier obstrucción en el flujo sanguíneo. El procedimiento puede durar de 30 a 60 minutos.
Preparación para el examen
No se debe consumir alimentos ni líquidos durante 8 horas antes del examen. Es posible que sea necesario hospitalizar al paciente desde la noche anterior al procedimiento; de lo contrario, puede ingresar al hospital en la mañana del mismo día del procedimiento. El médico le explicará los detalles y riesgos del procedimiento. El paciente debe firmar una autorización antes del examen. Debe usar una bata hospitalaria para el examen.
Coméntele al médico si es alérgico a los mariscos, si ha tenido una mala reacción al material de contraste en el pasado, si está tomando Viagra o si podría estar en embarazo.
Lo que se siente durante el examen
El paciente permanece despierto durante el examen y puede sentir algo de presión en el sitio donde se introduce el catéter. En ocasiones, se presenta una sensación de sofoco después de inyectar el medio de contraste.
Después del examen, se retira el catéter. Se puede sentir una presión firme en el sitio de inserción del catéter, utilizada para prevenir el sangrado. Si el catéter se coloca en la ingle, se le pide generalmente acostarse horizontalmente de espaldas durante algunas horas después del examen para evitar el sangrado. Esto puede ocasionar una leve molestia en la espalda.
Razones por las que se realiza el examen
La angiografía coronaria se puede hacer si se tiene:
- Angina por primera vez.
- Angina que está empeorando, no está desapareciendo tan rápido como debiera, está ocurriendo con mayor frecuencia o sucediendo en reposo (llamada angina inestable).
- Estenosis aórtica.
- Dolor torácico atípico, cuando otros exámenes son normales.
- Insuficiencia cardíaca.
- Ataque cardíaco reciente.
Valores normales
Hay un suministro normal de sangre al corazón y no se presentan obstrucciones.
Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal puede significar que se tiene obstrucción en una arteria. El examen puede mostrar cuántas arterias están bloqueadas, dónde están bloqueadas y cuál es la gravedad de las obstrucciones.
Riesgos
El cateterismo cardíaco ofrece un ligero aumento del riesgo cuando se compara con otros exámenes del corazón. Sin embargo, el examen es muy seguro cuando lo realiza un equipo experimentado.
Generalmente, los riesgos de complicaciones serias fluctúan de 1 en 1000 a 1 en 500. Los riesgos del procedimiento son los siguientes:
- Taponamiento cardíaco
- Latidos cardíacos irregulares
- Lesión a la arteria coronaria
- Presión arterial baja
- Reacción alérgica al medio de contraste
- Accidente cerebrovascular
- Ataque cardíaco
Las consideraciones asociadas con cualquier tipo de cateterismo incluyen las siguientes:
- En general, hay riesgo de sangrado, infección y dolor en el sitio de inserción intravenosa.
- Siempre hay un pequeño riesgo de daño a los vasos sanguíneos causado por los catéteres plásticos flexibles.
- Se podrían formar coágulos sanguíneos en los catéteres que posteriormente podrían bloquear los vasos sanguíneos en cualquier parte del cuerpo.
- El material de contraste podría causar daño a los riñones (particularmente en pacientes con diabetes).
Consideraciones
Si se encuentra una obstrucción, el médico puede realizar una intervención coronaria percutánea (ICP) para liberar la obstrucción. Esto se puede hacer durante el mismo procedimiento, pero se puede demorar por diversas razones.
Nombres alternativos
Angiografía cardíaca; Angiografía del corazón; Angiograma coronario
Fuente
- Artículo Angiografía coronaria. Disponible en: “www.nlm.nih.gov”. Consultado: 14 de septiembre de 2011.
- Artículo Angiografía coronaria. Disponible en: “www.clinicadam.com”. Consultado: 14 de septiembre de 2011.