Antonio de Acuña y Cabrera
Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona ![]() | |
---|---|
![]() | |
General | |
Nombre | Antonio de Acuña y Cabrera |
Lealtad | Gobernador de Chile (1650-1656) |
Nacimiento | 1597![]() |
Fallecimiento | 1662 Lima, ![]() |
Padres | Antonio de Cabrera y Acuña y de Águeda de Bayona. |
Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona. Militar español. Fue Gobernador de Chile entre 1650 y 1656.
Síntesis biográfica
Nació en España en 1597. Hijo de Antonio de Cabrera y Acuña y de Águeda de Bayona.
Trayectoria política
Tras servir en Flandes y Francia, viajó a Perú como maestre de campo de “El Callao” y general, siendo designado posteriormente gobernador de Chile. Su gobierno (1650-1656) se caracterizó por los continuos problemas con los indígenas y los vecinos de Concepción. En el parlamento de Boroa (1651) se alcanzó un acuerdo de paz con los pueblos indígenas, el cual fue roto dos años después. Las huestes del Gobernador se internaron en territorio mapuche con el único fin de lucrar de los indígenas y de su territorio.
El fracaso de las sucesivas expediciones y la sublevación indígena de 1655, motivaron que los vecinos de Concepción exigieran su deposición, lo cual no fue aceptado por el Cabildo de Santiago, la Real Audiencia y la Junta de Guerra. Las circunstancias le siguieron siendo adversas, el virrey del Perú lo mandó comparecer ante él, no acató la orden y no se presentó ante el virrey, fue nombrado un nuevo gobernador, y su primera misión fue forzar el retorno de Acuña a Lima, donde al poco tiempo moriría.
Muerte
Fuente
- Artículo Antonio de Acuña y Cabrera. Disponible en la Web “www.profesorenlinea.cl”. Consultado el 21 de noviembre de 2011.