Antorcha plateada
|
Antorcha plateada. Especie de cactus que presenta tallos erectos y delgados, totalmente cubiertos por espinas blancas que le dan un aspecto característico.
Taxonomía
Nombre científico
- Cleistocactus strausii (Heese) Backeb.[1]
Autores
- Backeberg, Curt
- Publicado en: Monatsschrift für Kakteenkunde 23: 37. 1913.[2]
Basónimo
- Pilocereus straussii Heese[3]
Combinaciones del basónimo
- Borzicactus straussii (Heese) A. Berger
- Cephalocereus straussii (Heese) Houghton
- Cereus straussii (Heese) Vaupel
- Denmoza straussii (Heese) Frić[4]
Sinonimia
- Borzicactus straussii (Heese) A. Berger
- Cereus straussii (Heese) Vaupel
- Cleistocactus nivosus Borg
- Pilocereus straussii Heese[5] *Borzicactus strausii (Heese) A.Berger
- Cephalocereus strausii(Heese) Houghton
- Cereus strausii (Heese) Vaupel
- Cleistocactus strausii var. fricii (Dörfl.) Backeb.
- Cleistocactus strausii var. jujuyensis Backeb.
- Denmoza strausii (Heese) Frič
- Denmoza strausii var. luteispina Frič
- Pilocereus strausii Heese
- Pilocereus strausii f. cristatus Dörfl.
- Pilocereus strausii var. fricii Dörfl.[6]
Nombre común
Antorcha plateada

Fruto de Cleistocactus straussi
Características
- Forma: columnar.
- La especie presenta tallos rectos y delgados, de entre 3 y 6 cm de hasta 2 m de altura.
- Retoñan desde su base y están totalmente cubiertos por espinas blancas que le dan un aspecto característico, bello y delicado.
- Las costillas, unas 25, estrechas y poco prominentes.
- Areolas pequeñas, con lanosidad blanca y con una separación entre sí de 0,5 cm aproximadamente.
- Existen en cada areola unas 30 o más espinas delgadas, rectas y blancas, parecidas a cerdas, de 1,5 cm de largo. También se encuentran unas 4 espinas amarillas de 2 a 4 cm de longitud.
- Las flores de ls Cleistocactus tienen una forma que las diferencia de muchos otros géneros de cactus. Son alargadas, tubulares y sólo están abiertas or su extremo.
- Esta especie tiene su flor sólo ligeramente curvada, de color carmín obscuro, con tinte violeta en el punto donde los pétalos se abren. Su longitud es de 8-9 cm y su anchura de 1 cm. Tiene los estambres de color rojo pálido, sobresaliendo éstos por la abertura en la flor.
- Crece rápidamente.
- Usos: rocallas, jardines desérticos o áridos especializados o no, macetas y coleccionismo.
Requerimientos de cultivo
- Luz: Pleno sol.
- Temperaturas: Soporta bajas temperaturas. Los ejemplares adultos soportan varios grados bajo cero. Se citan referencias de que ha podido resistir -15ºC.
- Macetas: Agradece una maceta amplia porque las raíces se extienden notablemente. Los mejores resultados, no obstante,se consiguen cuando están plantados en plena tierra.
- Riego: En la mayoría de los cactus sus mayores necesidades se dan en el período de floración.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Cleistocactus strausii. Consultado 19 de julio de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Autores de Cleistocactus strausii. Consultado 19 de julio de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Basónimo de Cleistocactus strausii. Consultado 19 de julio de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Combinaciones del basónimo de Cleistocactus strausii. Consultado 19 de julio de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Sinonimia de Cleistocactus strausii. Consultado 19 de julio de 2012. Disponible en: tropicos
- ↑ Sinonimia de Cleistocactus strausii. Consultado 19 de julio de 2012. Disponible en: wikipedia
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.