Apéndice
|
Apéndice proviene del latín, que se integra con “ad” (próximo) y el verbo “pendere” que se puede traducir como colgar, significando algo que se suplementa a otra cosa, por ejemplo utilizado en los libros de textos, cuando a la obra se le agrega un adicional que la aclara o complementa.
Definición
- Como sustantivo masculino. Parte que se añade a un todo del que se considera una prolongación. Parte del cuerpo de un animal que sobresale de su tronco, a excepción de las extremidades. Prolongación delgada y hueca del intestino ciego del ser humano, los primates y algunos otros mamíferos, situada al principio del intestino grueso. Persona que actúa como prolongación de la voluntad de otra, o que la acompaña continuamente.
- En Anatomía. Órgano adherido al intestino grueso.
- En Zoología. Órgano o miembro subordinado o accesorio.
- En Botánica. Conjunto de escamas, a manera de pedazos de hojas, que tienen en su base algunos pecíolos.
Ejemplos:
- Este diccionario lleva un apéndice.
- La nariz y las orejas son apéndices anatómicos humanos.
- Debieron internarlo porque sufrió una inflamación del apéndice.
Sinónimos
- Prolongación
- Suplemento
- Agregado
- Añadido
- Cola
- Aditamento
- Anexo
- Adjunto
- Complemento
- Tentáculo
- Miembro
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.