Apófisis
|
Apófisis. En anatomía, el extremo prominente que se proyecta desde la superficie de un hueso y respecto al cual nunca se puede mover ni separar, suele servir de punto de inserción al tendón o conjunto de tendones.
Características
En el cuerpo hay muchas apófisis distintas con aspectos variables. Una apófisis generalmente no forman una articulación directa con otro hueso en una articulación, pero a menudo forma un punto de inserción importante de un tendón o ligamento.
En niños
La apófisis en niños son de cartílago que surge de un centro de osificación independiente y se fusiona con el hueso con el tiempo. En niños pueden fácilmente confundirse con fracturas. Dado el desarrollo similar con las epífisis, lesiones óseas primarias que se encuentran típicamente en las epífisis pueden ocurrir también en las apófisis.
Tipos
Hay varios tipos de apófisis en las vértebras:
- Apófisis espinosas
- Apófisis transversas
- Apófisis artículares
- Apófisis unciformes ( solo en las vértebras cervicales)
- Apófisis mamilares (solo en las vértebras lumbares)
- Apófisis en el cuerpo humano
Ejemplos
En el cuerpo humano hay repartidas muchas apófisis. Algunos ejemplos son:
- La apófisis xifoides en el esternón
- La apófisis mastoides en el cráneo
- Las apófisis espinosas, transversas, articulares
- La apófisis coracoides en la escápula
- La apófisis coronoides en la mandíbula
- El gancho del ganchoso en el carpo
Fuentes
- Periodico Salud Consultado el 20 de marzo 2018
- diccio Consultado el 20 de marzo 2018
- salud Consultado el 20 de marzo 2018
- doctissimo Consultado el 20 de marzo 2018
- diccionario-medico Consultado el 20 de marzo 2018
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.