Apatito
|
En la naturaleza existen numerosos minerales del grupo de los fosfatos (250 aproximadamente) pero la mayoría de ellos son muy raros y sin ninguna importancia económica. Geológica y técnicamente es un mineral importante, principal portador del ácido fosfórico en el reino mineral; muy difundido en toda suerte de yacimientos del más variado origen, por su importancia como elemento constitutivo de las rocas eruptivas de toda especie y acompañante de los minerales metálicos.
El apatito, tiene al menos tres formas dependiendo del anión presente: fluorapatita , cloroapatita e hidroxiapatita [Ca5(F, Cl, OH)(PO4)3]. Normalmente el apatito (se encuentra concentrado en depósitos denominados fosforita o roca fosfatada).
La fertilidad potencial natural de los suelos respecto al fósforo, depende de la cantidad de apatito, proveniente de los materiales parentales que contengan en sus fracciones de limo y arena.
Fórmula química
Ca5 (PO4)3(F, Cl, OH)
Clase
Fosfatos
Grupo
Del apatito
Cristalografía
Sistema y clase:Hexagonal; 6/m
Grupo espacial: P63/m
a=9.39 Å, c = 6.89 Å, g = 120º; Z = 2.
Líneas de DRX (intensidades) d´s: 2.80 (10) - 2.77 (4) - 2.70 (6) - 1.84 (6) - 1,745(3).
Propiedades físicas
- Color: A base de tonalidades verdosas o pardas, también azul, violeta o pardas. De transparente a traslúcido.
- Raya: Blanca
- Brillo: Vítreo a céreo
- Dureza: 5
- Densidad: 3.2 g/cm3
- Óptica: Índices de refracción bajos, uniáxico negativo, baja birrefringencia
- Otras: Fosforescente
Química
Se denomina Fluorapatito o simplemente Apatito a las variedades que contienen fundamentalmenteflúor, Clorapatito cuando es el elemento cloro el que interviene en la fórmula y por último Hidroxilapatito cuando son los grupos OH los predominantes, formando entre los tres una serie isomorfa. El CO3 sustituye en ocasiones al PO3 (Carbonoapatito) y el Mn a veces al Ca. La variedad Francolita contiene esencialmente F y OH.
Forma de presentarse
En cristales de hábito marcadamente prismáticos, cortos o tabulares, terminados a veces enpirámides. También en masas granulares o compactas.
Génesis
Cabe distinguir
- Ortomagmático como mineral accesorio de la mayoría de las rocas ígneas.
- Pegmatítico.
- Asociado a rocas metamórficas.
- Por reemplazamiento metasomático de calizas y dolomías por soluciones descendentes (Fosforitas).
- Sedimentario por mecanismos bioquímicos en aguas marinas (Fosforitas).
- Sedimentario en placeres.
Yacimientos
Algunos de los principales yacimientos se ubican en Birmania, México, Brasil, India, Madagascar y España. En Colombia se puede destacar la producción de Apatito Rosa.
Empleo
En el caso del Apatito, la forma criptocristalina (fosforita), se emplea como fertilizante y en la industria química. Los cristales transparentes y de bellos colores se utilizan como gemas a pesar de su escasa dureza. Esta fosforita o roca fosfatada, es un material que es procesado industrialmente para la fabricación de fertilizante fosforado. La Monacita [(Ce, La, Y, Th) PO4], es otro fosfato que es la principal mena de torio (Th), elemento radioactivo que se utiliza para obtener energía atómica.
Fuentes
- Manual de Minerología. Modificado de Apuntes para el cursoGL33A.Fundamentos de Cristalografía y Mineralogía Departamento de Geología Universidad de Chile junio 1998.
- http://books.google.com.cu/books?isbn=8429146075...
- http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/fosfatos.htm