Río Aqueronte (mitología griega)
|
Río Aqueronte. En la mitología griega, río subterráneo que forma la frontera entre el mundo de los vivos y de los muertos.
Río Aqueronte
Aqueronte era uno de los cinco ríos del Inframundo. Se cuenta que en sus aguas todo se hundía salvo la barca de Caronte, que accedía a pasar las almas de los difuntos a cambio del óbolo o de monedas de ceniza que se ponían a los muertos en los ojos para pagarle la travesía.
Los griegos asentados en Italia identificaban el lago al que desembocaba el Aqueronte con el lago Averno.
Platón identificaba al Aqueronte como el segundo mayor río del mundo, sobrepasado sólo por el río Océano. Afirmaba que el Aqueronte corría en dirección opuesta desde el Océano por debajo de la tierra bajo lugares desérticos.
En el Aqueronte del inframundo desembocaban los ríos Flegetonte y Cocito, considerado éste como una derivación de la mismo río Estigia.
Ríos infernales
Aqueronte
Aqueronte es un oceánide, hijo de Océano y Tetis. Engendró a Ascálafo con Orfne o Gorgira, dos ninfas del inframundo. Personificaba al río Aqueronte.
Durante la Titanomaquia (o guerra de los olímpicos con los titanes) Aqueronte fue transformado en río por Zeus como venganza por haberle proporcionado agua en la guerra.
La Divina Comedia
Dante lo menciona como uno de los círculos del Infierno.
Cazadores Oscuros
Sherrilyn, al crear la saga le dio a Acheron ese nombre, debido a Aqueronte, por la vida que llevó el dios como humano.
Fuentes
- Wikipedia Consultado el 26 de septiembre de 2012
- Mitología Consultado el 26 de septiembre de 2012
- El Olimpo Consultado el 26 de septiembre de 2012
- Río Aqueronte Consultado el 26 de septiembre de 2012