Araña cangrejo gigante
|
Araña cangrejo gigante. Se trata de una araña araneomorfa perteneciente a la familia Sparassidae. Lo más llamativo de esta especie es su brillante color verde.
Etimologtía
El nombre de la especie Micrommata significa {gr, mikros}, pequeño + {gr, omma}, ojo y el de la especie virescens: {lt, virens, entis, vireo}, ser verde haciendo alusión a su color
Características
Estas arañas presentan un color verde esmeralda intenso en el cefalotórax y las patas, con el abdomen más amarillento, y en los machos, unas franjas dorsales rojizas. El margen interno de los quelíceros está dotado de dos fuertes dientes. Las hembras alcanzan 1,5 centímetros, puede llegar a medir casi el doble de el macho apenas alcanza el centímetro A diferencia de otras arañas, no teje una tela, sino que captura sus presas acechándolas camuflada entre las hojas y lanzándose sobre ellas. no superan los 9 milímetros. Es conocida como la cazahombres verde, pero no es peligrosa. Todas las arañas son cazadoras, que comen otros insectos o bichos que encuentren en su camino. Esta especie por su color se camuflajea bien entre la vegetación
Alimentación
Se mantienen siempre al acecho sobre las hojas de la misma coloración, y se desplazan con movimientos rápidos y silenciosos. Se alimentan de insectos.
Reproducción
El apareamiento puede durar hasta 7 horas. Los capullos de huevos se colocan en refugios que las hembras construyen entre las hojas.
Distribución y Hábitat
Se distribuyen por toda Europa, pero son más frecuentes en las regiones meridionales. A diferencia de otros representantes de la familia poseen actividad diurna y ocupan muy variados ecosistemas, desde los ambientes húmedos atlánticos, como bosques caducifolios y prados, hasta los áridos ecosistemas mediterráneos y semidesérticos. Debido a su tamaño, actividad y voracidad son importantes depredadores en los distintos ecosistemas que habitan.