Araña ermitaña del Mediterráneo
|
Araña ermitaña del Mediterráneo. Tienen 6 ojos dispuestos de dos en dos en forma de "U".
Características
- Presentan una coloración bastante uniforme en el cuerpo y las patas, que son bastante más largas que el cuerpo, que puede variar del pardo amarillento al anaranjado, con el abdomen ligeramente más pálido. Presentan una marca más oscura que desde los ojos se va estrechando hasta el final del prosoma y que puede recordar la forma de un violín.
- Tienen 6 ojos dispuestos de dos en dos en forma de "U".
Significado del Nombre Científico
- Loxosceles:
- rufescens: {lt, rufo, are}, {lt, rufus, a, um}, rojo.
Hábitat
- Esta araña es originaria, como indica su nombre, de los países ribereños del Mediterráneo, sin embargo ha sido introducida en diversos estados de Estados Unidos (incluso en Hawai), y en Australia.
Tamaño
- Miden entre 7 y 10 milímetros.
Trastornos que provocan
- Suelen aparecer en rincones oscuros, por lo que puede producir picaduras accidentales que pueden ser graves en algunos casos, produciendo picor, escozor, dolor intenso, edema e incluso llegar ulcerar y necrosar la zona afectada.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.