Araña escupidora
|
Distribución geográfica
Se distribuye por todo el mundo con grandes concentraciones en el sudoeste de Estados Unidos.
Hábitat
Vive debajo de las piedras o pilas de basura, pero se las puede encontrar en cuevas y cobertizos.
Descripción
- Mide alrededor de 1/4’’ (6 mm) de largo, por lo que la identificación a simple vista es bastante difícil, aun cuando la misma se mueve con mucha lentitud.
- Tiene 6 ojos (a diferencia de la mayoría de las arañas, que tienen 8) distribuidos en 3 grupos.
- Su coloración oscila entre el amarillo pálido y el café avellana oscuro con pequeñas marcas negras produciendo un efecto de moteado.
- El cefalo tórax (el área de la cabeza-pecho), es un poco más grande que el abdomen y tiene forma circular, semejándose a una joroba.
- Sus patas delanteras son largas, desgarbadas y con bandas negras. El largo de sus patas le permite medir la distancia hasta su presa.
- Sus glándulas escupidoras producen un veneno que arrojan sobre su presa, moviendo sus cabezas de lado a lado a fin de cubrir completamente a la presa mientras escupen.
- Típicamente, las arañas escupidoras viven entre 1 y 3 años.
Alimentación y comportamiento
La dieta de esta araña son los insectos, moscas y polillas. Se caracterizan por ser solitaria, permanecen en lugares oscuros, donde no es muy probable que las molesten. Cazan a su presa por la noche y no tejen telas.
Mordedura
No hay peligro de ser mordido por una araña escupidora, porque sus colmillos y quelíceros no pueden abrirse mucho y sus colmillos tampoco pueden penetrar la piel humana.
Reproducción y depredador
La araña escupidora hembra transporta su saco de huevos con ellas en sus mandíbulas. Su depredador natural son las avispas y otras arañas (incluyendo a las arañas escupidoras).