Armando Morales Sequeira
Armando Morales ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Armando Morales Sequeira |
Nacimiento | 15 de enero de 1927 ciudad de Granada, Nicaragua ![]() |
Fallecimiento | 16 de noviembre de 2011 (84 años) ciudad de Miami, estado de Florida, Estados Unidos ![]() |
Nacionalidad | nicaragüense |
Datos artísticos | |
Área | pintura |
Educación | Escuela de Artes Plásticas de Managua Managua, John Simon Guggenheim Memorial Foundation Nueva York |
Premios | Premio Ernest Wolf |
Armando Morales Sequeira (Granada, 15 de enero de 1927 - Miami, 16 de noviembre de 2011) fue un pintor nicaragüense que ha sido reconocido con el premio Ernest Wolf como el "Mejor Artista Latinoamericano". Su obra se ha mostrado a nivel internacional en diferentes pinacotecas como la Galería Claude Bernard (en París), el Museo de Arte Moderno (en México) o la Galería Belcher de San Francisco. Es considerado una figura relevante de las artes plásticas de Nicaragua.
Síntesis biográfica
Nació en Granada (Nicaragua), pero se mudó a temprana edad con su familia a Managua. Fue desde ese tiempo que empezaba a mostrar interés por el arte, pues a los 11 años pintaba paisajes imaginarios. Cursó estudios en la Escuela de Artes Plásticas de Managua bajo la dirección de Rodrigo Peñalba. A los 19 años fue becado para estudiar en Estados Unidos, pero sería aplazado por no contar con los gastos complementarios.
Carrera artística



A partir de 1959 participó en varias exposiciones internacionales en América y Europa, donde recibió varios premios.
En Nueva York, Morales fue influido por la tendencia abstracta de artistas estadounidenses y europeos del momento. Hacia 1966, dejó la abstracción para volver a lo figurativo, pintando paisajes tropicales y la figura humana, pero no dejando los elementos contemporáneos (gamas de colores impresionistas, la textura y los fondos misteriosos
En 1972 trabajó como profesor de pintura en el Cooper Union de Nueva York, y luego pasó a ser agregado cultural del Consulado de Nicaragua en esta ciudad. Vivió y trabajó durante muchos años en esta urbe, realizando innumerables viajes a Europa y Latinoamérica. En 1982 se trasladó a París. Tuvo exposiciones individuales en la Galería Claude Bernard de París y en las ferias FIAC y Art Miami. Morales también tuvo exposiciones en los principales museos de Perú, Bogotá, Caracas y México, D. F., entre otros.
Muerte
Murió el 16 de noviembre de 2011 en Miami, Florida, Estados Unidos. Sus restos fueron repatriados y yacen en el cementerio General de Managua.
Obras
Entre sus obras se destacan:
Fuentes
- http://confidencial.com.ni/archivos/articulo/5393/muere-el-maestro-armando-morales
- https://www.bgeneral.com/Revista/articulos/2006-03/morales.htm
- http://istmo.denison.edu/n01/articulos/memoria.html