Arpón
|
Utilidad
En la actualidad los arpones son usados para la caza submarina y capturar ballenas y peces de gran porte. En Medicina se usa un elemento llamado arpón, para hallar lesiones en las mamas, que consiste en un alambre fino que sirve para ubicar el lugar del problema.
Algo de historia
En el museo de Santander (de Prehistoria y Arqueología) pueden observarse arpones construidos en hueso correspondientes al período magdaleniense, último del Paleolítico Superior, etapa en la cual el hombre primitivo ya no usaba tanto el sílex, y lo había reemplazado por astas y huesos. Con ellos construyó arpones, en general alargados, con una parte para agarrarlos o empuñadura; y puntiagudos, para herir o lastimar, teniendo además en ocasiones, puntas a manera de ganchos o anzuelos a los lados. Algunos, pueden ser redondeados y dentados. Todo ello nos revela que el hombre Prehistórico ya creaba medios para poder explotar los recursos acuáticos. Además del arpón, para capturar peces más pequeños, usaban redes.