Arraclán
|
Arraclán. Es un arbusto de 3-6 m de altura. Conocida en el continente americano por sus propiedades medicinales y poderes curativos.
Nombre científico
Rhamnus frangula
Nombre vulgar
Frángula, Avellanillo, Hediondo, Alno Baccífero, Sangueño o Rabiacán.
Descripción
Arbusto o pequeño árbol que alcanza hasta los 4 m de altura. El tronco y las ramas tienen la corteza de color pardo – negruzca. Las ramillas se disponen de forma alterna. Las hojas de 2 a 7 cm, son simples, ovaladas de margen entero. Las adultas son lampiñas con el haz verde intenso y lustroso. Las flores aparecen solitarias o en fascículos axilares formados por 7 flores, el fruto es una drupa globosa, verde y luego roja, de 1cm de diámetro.
Propiedades medicinales
Se utiliza la segunda corteza, seca, del arbusto, que está indicada contra el estreñimiento. En casos de envenenamiento, provoca el vómito; regula el funcionamiento del estómago e intestinos y es el mejor remedio contra el estreñimiento que acompaña a menudo el embarazo, ya que lo resuelve sin riesgos para la salud de la gestante y la del niño.
Estimula el funcionamiento del hígado y bazo; resuelve las hemorroides y los trastornos circulatorios poco importantes. La infusión de arraclán se prepara con 5 o 6 pulgaradas de corteza picada por litro de agua. La decocción se prepara con la misma dosis que se dejará hervir por media hora y macerar por 12 h.
Para uso externo (compresas, baños de asiento, lavativas, etc.), medio puñado de corteza por litro de agua. Indicaciones: estreñimiento, envenenamiento, disfunciones del aparato digestivo, hígado, baso; hemorroides, insuficiencia biliar, trastornos circulatorios de pequeña importancia. Dosis: infusión, dos o tres tazas al día. Decocción una o dos tazas por la noche.