Arroyón de Valenzuela (Buey Arriba)
Arroyón de Valenzuela (Buey Arriba)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Buey Arriba |
• Fundación | 1840 |
Población | |
• Total | 232 hab. |
Arroyón de Valenzuela (Buey Arriba). Localidad perteneciente al municipio Buey Arriba, en la provincia de provincia Granma.
Ubicación
Limita al norte con el poblado de Las Marías, al sur con las alturas de Las Yagüitas, al este con el Río Mabay y al oeste con San Francisco de Arroyón (Buey Arriba) y Maguaro.
Historia
Debe su nombre a la existencia de un fuerte arroyo en el hato del mismo nombre, forjado por el conquistador español Manuel de Rojas y Córdoba en el Siglo XVI.
Características
Clima
El clima es tropical, con temperaturas mínimas en enero y febrero y máximas en julio y agosto, las lluvias se distribuyen durante todos los meses del año, siendo más abundantes de marzo a octubre y un período más seco de noviembre a abril. La temperatura promedio es de 24 grados mínima y las altas alcanzan los 32 grados. Como es llanura, fundamentalmente, inciden con fuerzas los vientos húmedos del río y de las montañas; pero las lluvias periódicas provocan que el suelo sea muy productivo.
Fauna
La fauna es abundante en palomas, gavilanes, colibríes, totíes, tomeguines, caracoles, jicoteas, majá de Santa María, catibo, Todus multicolor (Carta cuba) Priotelus.
Vegetación
La vegetación es exhuberante, en ella se destacan árboles como la caoba, la varía, la guásima, la yagruma, los mangos piña y otras variedades, los cocoteros, palmas, tengue, carboneros, etc.
Hidrografía
Cuenta con un arroyo que sale de las alturas de Maguaro y con el río Mabay, que le sirve de frontera con el municipio de Guisa.
Desarrollo económico
Su renglón económico fundamental es la producción cafetalera, además de la producción de viandas y en la recolección de frutas. Además cuenta con campesinos, encargados de abastecer, con leche, la comunidad.
Desarrollo social
Educación
Cuenta con una escuela primaria, y un Instituto Preuniversitario Agropecuario (IPA).
Salud
Cuenta con un consultorio médico de la familia.
Deporte
La actividad deportiva y recreativa más importante la constituyen los juegos pasivos como el ajedrez, dominó, dama y parchís, así como los juegos tradicionales tales como el juego con zancos y suiza, además de la creación de equipos de béisbol y fútbol.
Fuentes
- Oficina Nacional de Estadística Buey Arriba.
- Oficina Municipal de Planificación.
- Testimonios del historiador Ledesme Garcés Rosales.
- files.sld.cu
- www.one.cu